Los buzos buscan a Mariano, de Candanedo de Fenar (León), en el embalse del Porma
Los buzos buscan a Mariano, de Candanedo de Fenar (León), en el embalse del Porma.
Tras su desaparición el pasado lunes, su vehículo apareció en el mirador de Vegamián, por lo que se teme que se encuentre sumergido. Aun así, se mantienen las labores también por tierra.
ULTIMA HORA
Triste final en el Embalse del Porma: localizado sin vida Mariano, el desaparecido de Candanedo de Fenar (León)
La Guardia Civil ha ampliado el dispositivo de búsqueda para tratar de localizar a Mariano, el vecino de Candanedo de Fenar (León) que desapareció el pasado lunes, con la incorporación de dos unidades subacuáticas para inspeccionar el embalse del Porma, después de que su vehículo fuese hallado en el mirador de Vegamián.
Así, este miércoles se han incorporado al operativo la Unidad Central de Actividades Subacuáticas (UAS) de Valdemoro (Madrid) y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de Badajoz, ante el temor de que el hombre de 66 años persona pueda encontrarse sumergido en el pantano de la Montaña Oriental Leonesa.
No obstante, no se descarta ninguna otra opción, por lo que la Guardia Civil que lidera el dispositivo de búsqueda, ha instalado un Puesto de Mando Avanzado en el Mirador de Vegamián, en el término municipal de Boñar, lugar donde apareció estacionado el vehículo del desaparecido.
Desde allí se supervisan y coordinan todas las labores de búsqueda, contando con la colaboración ciudadana de vecinos de la zona, y con el apoyo de medios humanos y materiales movilizados por la Agencia de Protección Civil y Emergencias 112 de Castilla y León.
Se ruega que, si alguna persona desea incorporarse a la búsqueda, se dirija al Puesto de Mando Avanzado de la Guardia Civil, y se ponga a disposición del oficial responsable del operativo.
Por otro lado, como ocurre en todos los casos de desaparición, por parte de la Guardia Civil se han instruido las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de León.
El aviso de la desaparición se recibió en la Sala de Operaciones del 112 a las 18:56 horas de la tarde del lunes, 21 de julio, momento en que se comunicó al centro coordinador de emergencias (CCE). A partir de entonces, varias patrullas de seguridad ciudadana iniciaron labores de rastreo en la Montaña Central Leonesa, a las que se sumó la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), con el apoyo de un dron.
Además, ayer se incorporaron a la búsqueda el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de Sabero, auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de León, y el helicóptero del Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Junta de Castilla y León, para realizar batidas por el aire.
Durante la jornada del martes, además de dichas batidas aéreas y las terrestres, también se realizó un barrido por la lámina de agua dado que la zona acuática presentaba buena visibilidad, llegando hasta 2 metros de profundidad.
De igual manera, se revisó la Peña del Cueto, muy cercana a la ubicación del mirador donde se localizó el coche del desaparecido.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Unidades de Actividades Subacuáticas - Comandancia de la Guardia Civil de León; Foto de Mariano - Ayuntamiento de Matallana de Torío