Diario de Valderrueda
El Defensor del Pueblo interpone recurso contra la desprotección del lobo ante el Constitucional
sábado, 5 de julio de 2025, 11:28
FAUNA - ESPAÑA

El Defensor del Pueblo interpone recurso contra la desprotección del lobo ante el Constitucional

|

El Defensor del Pueblo interpone recurso contra la desprotección del lobo ante el Constitucional.

Da así la razón a PACMA, que defiende que la exclusión del depredador del LESPRE por parte del Congreso infringe varios preceptos constitucionales.

Protesta pacma lobo

 

El Defensor del Pueblo ha comunicado este jueves a PACMA que ha interpuesto un recurso contra la desprotección del lobo ibérico ante el Tribunal Constitucional, considerando que los argumentos de la formación política en su solicitud presentada el pasado mes de mayo son acertados. 

 

PACMA alegó entonces que el Congreso de los Diputados "carecía de competencia, facultad o atribución alguna para excluir a una especie del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE)", porque la inclusión, modificación o exclusión de una especie es competencia del Gobierno, concretamente del Ministerio para la Transición Ecológica. 

 

 

El Defensor considera que el partido animalista lleva razón, dado que la exclusión del Lobo del LESPRE “no constituye un ejercicio normal de la potestad legislativa, sino una actividad, material y típicamente ejecutiva” y, tal y como defienden desde PACMA, "la Constitución otorga la potestad legislativa al Congreso y la ejecutiva al Gobierno”.


Por ello, la formación política quiere destacar que recurrir "la injerencia del Congreso, no es importante sólo para este caso, con relación a la protección del lobo, sino para que, en el futuro, no vuelva a suceder que el Congreso ejerza una potestad que no le corresponde". "Le falta juzgar también, en este caso, para hacerse un completo" denuncian, en referencia a la separación de poderes.

 

Protesta pacma lobo (2)


Por otro lado, el Defensor también está de acuerdo con PACMA en que la desprotección del lobo incumple el artículo 45 de la Constitución de "cohonestar la actividad económica con la protección del medio ambiente, ponderando todos los valores constitucionales protegibles". En sus palabras, "la Constitución configura el medio ambiente, no sólo como un bien jurídico del que todos debemos poder disfrutar, sino que todos estamos obligados a proteger". 

 

 

"Sin embargo, respecto a la desprotección del lobo, por un lado, se ha privado a la ciudadanía de poder participar en la toma de estas decisiones y, por otro, se ha antepuesto la ganadería a la protección del medio ambiente", sentencian.


Desde el Partido Animalista dicen estar "esperanzados" ante la interposición de este recurso, aunque lamentan "que el Gobierno no actuara antes para evitar la caza de lobos que se está llevando a cabo por varias comunidades autónomas desde el pasado mes de marzo".

 

 

"El Gobierno debería haber interpuesto un conflicto de competencias y habría paralizado así este atentado contra el lobo", concluyen desde la formación política.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Lobo - Archivos - DDV
 

relacionada La denuncia de COAG: "quieren quitarle al ganadero fondos por ataques del lobo para dárselo a los animalistas"
relacionada El lobo crece en España: 333 manadas, 193 de ellas en Castilla y León
relacionada ASAJA exige que el lobo "salga ya del LESPRE" y que se active "su control en toda España"
relacionada VÍDEO/ Un lobo caza a plena luz del día a las puertas de Burón

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.