Diario de Valderrueda
Boñar y Braganza intercambian cultura y tradiciones en la primera Feria Brañar
sábado, 24 de mayo de 2025, 07:05
FERIAS - MONTAÑA LEONESA

Boñar y Braganza intercambian cultura y tradiciones en la primera Feria Brañar

|

Boñar y Braganza intercambian cultura y tradiciones en la primera Feria Brañar.

Impulsada por el IES Pablo Díez ha supuesto toda una experiencia con exhibiciones, talleres, pendones, bailes y cabezudos, para unir la localidad portuguesa con la Montaña Leonesa.

 

Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar

 

Boñar ha vivido una experiencia mágica este viernes al unirse por un día a Braganza (Portugal) durante la primera Feria Brañar, impulsada por el IES Pablo Díez a modo de intercambio educativo para promocionar el patrimonio natural, cultural y gastronómico de la Montaña Oriental Leonesa y de la localidad portuguesa.

 

Un grupo de alumnos bragantinos, junto con representantes locales de Braganza, han visitado la villa del Negrillón para participar en la experiencia, que ha incluido exposiciones, talleres, exhibiciones en directo, espacios de diálogo con emprendedores locales y expositores de ambas regiones, así como tradiciones leonesas tan presentes como los pendones, los dulzaineros, los bailes regionales o los cabezudos.

 

 

Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (2)

 

El evento internacional, que se ha desarrollado en el Pabellón Isidro Martínez y en el patio del propio centro educativo, ha arrancado a media mañana con una exhibición de juegos autóctonos, y esta ha dado paso al acto de inauguración a cargo del director del instituto, Augusto César González; del alcalde boñarense, Pepe Villa, y de los coordinadores María Victoria de Lera y Nelson Parra.

 

A partir de entonces la Feria se ha convertido en un no parar de actividades, empezando por un taller de Lucha Leonesa, que tampoco podía faltar en este día. A continuación se han desarrollado también talleres de textiles y caretos, y una charla y exposición de turismo activo de la mano de Pormaventura. 

 

Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (4)

 

Además, un taller de dulces en colaboración con la Asociación de Mujeres de Boñar ha permitido introducir la gastronomía en la jornada, que tendría su momento álgido al finalizar la primera edición de esta feria con una sabrosa olla ferroviaria.

 

 

Sin embargo, antes del cierre también ha tenido lugar una charla y presentación de la exposición 'El espíritu de las aguas', porque de todos es sabido que Boñar es donde más corre el agua; un taller de montaje de mosca y técnica de pesca, y una exhibición de mastín leonés. 

 

Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (6)

 

Por su parte, dulzaineros, bailes regionales, pendones y cabezudos han puesto la nota festiva al evento, que forma parte del Proyecto de Innovación Educativa ERIS_IE, financiado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

 

De esta forma, en un solo día Boñar y Braganza han aunado e intercambiado costumbres y tradiciones que, a pesar de la lejanía, mantienen ambas localidades más cerca de lo que parece.

 

 

Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (3)
Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (7)
Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (5)
Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (8)
Feria brau00f1ar 2025 bou00f1ar (10)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Feria Brañar 2025 - DDV

 

relacionada Boñar espera volver a triunfar con su Jornada de Pesca 2025
relacionada 3.000 cartas y 40 certificados acumulados: Los trabajadores de Correos en Boñar reclaman cubrir bajas y vacaciones
relacionada Crisis de Correos en Boñar: numerosos problemas en reparto por falta de personal
relacionada Boñar clausurará sus Escuelas Deportivas con una gykmana solidaria por el pequeño Darío

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.