Diario de Valderrueda
Las Loras celebra con más de 15 actividades la XI Semana de los Geoparques Europeos
martes, 20 de mayo de 2025, 20:33
OCIO - MONTAÑA PALENTINA

Las Loras celebra con más de 15 actividades la XI Semana de los Geoparques Europeos

|

Las Loras celebra con más de 15 actividades la XI Semana de los Geoparques Europeos.

El programa, que busca concienciar sobre la importancia de conservar el patrimonio geológico, se desarrollará del 23 de mayo al 7 de junio con propuestas educativas, turísticas, y culturales.  
 

Visitas geoparque las loras


El Geoparque Las Loras ha diseñado un programa con más de una quincena de actividades entre el 23 de mayo y el 7 de junio para celebrar la XI Semana de los Geoparques Europeos, un evento anual con el que se busca concienciar sobre la importancia de conservar del patrimonio geológico. Esta cita, que en el territorio de Las Loras alcanza su décimo primera edición, incluye numerosas propuestas educativas, turísticas, culturales y de divulgación.

 

El programa arranca este viernes, 23 de mayo, con una charla en la Biblioteca de Aguilar de Campoo a cargo de Elisa María Sánchez, coordinadora del equipo de la Universidad de Burgos que recibió el año pasado las Ayudas Gullón a la investigación y que está analizando las estalagmitas de la palentina Cueva de los Franceses para entender mejor los cambios en el clima y en el campo magnético terrestre a lo largo del tiempo (19h). 

 

 

Además, el fin de semana habrá dos salidas de campo: una el sábado, 24 de mayo, por la zona de Villamartín de Villadiego sobre orquídeas y flora de interés guiada por Nicolás Gallego (de 10 a 14h) y otra el domingo, 25 de mayo, por la zona de Aguilar sobre las aves de nuestros núcleos urbanos guiada por Tino García, de la empresa Dosaves (de 10 a 14h).

 

Visitas geoparque las loras

 

Entre las actividades de carácter divulgativo también destacan la presentación, el martes 27 de mayo en la Biblioteca Municipal de Aguilar, del Proyecto Naturpark: una solución predictiva de la afluencia de turistas en el medio natural (18h) de Patrimonio Global; la charla online acerca del programa FAITH: UGGps: outstanding scenarios to develop strategies of inclusion within a natural area que tendrá lugar el 28 de mayo (16.30h); y la conferencia sobre Patrimonio geológico y paisaje cultural del Geoparque que se impartirá el  31 de mayo en colaboración con la Asociación Raíces de Escalada y las Asociaciones de Valdelateja en Escalada (12h).

 

Ese mismo sábado 31 de mayo se proyectará la película Teo el pelirrojo en el Espacio Patrimonio Peña Amaya (20h) y, al día siguiente, habrá una salida por el entorno de Peña Amaya (de 10 a 14h). Además, el lunes 2 de junio, en el mercado semanal de Villadiego, tendrá lugar la actividad divulgativa Conociendo a las abejas y la situación de la apicultura en el Geoparque Las Loras, enmarcada en una de las acciones que se están desarrollando dentro de Laboratorio GAD-EX (de 10 a 14h), un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

 

 

Visitas geoparque las loras (2)

 

De nuevo en el Espacio Peña Amaya, se presentará el ya mencionado Proyecto Naturpark y, el broche a esta variada programación, lo pondrá el concierto que la Banda del Conservatorio de Burgos ofrecerá el sábado 7 de junio en la plaza de España de Aguilar de Campoo.

 

Actividades paralelas

 

Como siempre, el Geoparque Las Loras aprovecha este destacado evento para desarrollar diferentes actividades junto a colectivos más específicos. Por un lado, las niñas y los niños del territorio volverán a ser protagonistas gracias a ColeGeo, el proyecto piloto que se está llevando a cabo junto al CEIP San Miguel Arcángel de Escalada y en cuyo marco se realizará una excursión a Peña Amaya el 26 de mayo.

 

 

Asimismo, tras el éxito del año pasado, el viernes 6 de junio tendrá lugar la segunda edición de los Encuentros Cretácicos. En esta ocasión, el alumnado de 3º y 4º de la ESO del Geoparque se dará cita en Montorio para realizar numerosas actividades de aprendizaje y entretenimiento.

 

5.5 Peu00f1a Amaya orquu00eddeas Hector Fuente

 

Finalmente, cabe mencionar la salida de campo que se celebrará el 29 de mayo junto al grupo de consumo La Cesta Verde que terminará con una visita al obrador de productos sin gluten Los Argañales de Menaza, y otras dos salidas más que se realizarán los días 2 y 3 de junio con los agentes medioambientales.

 

Como en otras ocasiones, la Semana de los Geoparques Europeos cuenta con el apoyo financiero de las diputaciones de Palencia y Burgos y de la Fundación Entretantos. Además, colaboran en su organización y desarrollo numerosas entidades públicas y privadas. Todas las actividades están abiertas al público en general, pero para algunas de ellas es necesaria la inscripción previa. Toda la información en la web, las redes sociales y el canal de Whatsapp del Geoparque Las Loras.

 

SEMANA GEOPARQUES EUROPEOS 1
SEMANA GEOPARQUES EUROPEOS 2

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Visitas, Peña Amaya y programa de actividades - Geoparque Las Loras y Héctor Fuente

 

relacionada Gullón impulsa el ‘GeoFest’ junto a la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras
relacionada Finalizado el itinerario ciclista entre Villaescusa y el centro de interpretación de Las Loras
relacionada Las Loras revalida su título de Geoparque mundial hasta 2028
relacionada Un estudio investiga la influencia del pecoreo de las abejas en la biodiversidad de Las Loras

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.