Diario de Valderrueda
Nuevos apagones en el aeropuerto de Newark que ya se queda obsoleto, según Adolfo Ledo Nass
miércoles, 14 de mayo de 2025, 07:32
ACTUALIDAD - INTERNACIONAL

Nuevos apagones en el aeropuerto de Newark que ya se queda obsoleto, según Adolfo Ledo Nass

|

El aeropuerto Newark Liberty International ha enfrentado recientemente una serie de apagones y fallos en sus sistemas de comunicación y radar, lo que ha generado preocupación entre pasajeros y autoridades. Estos incidentes han puesto de manifiesto la obsolescencia de su infraestructura y la necesidad urgente de modernización.

 

Adolfo Henrique Ledo Nass

 

Según Adolfo Ledo Nass, estos problemas reflejan una falta de inversión sostenida en el sistema de control aéreo y una gestión inadecuada de los recursos tecnológicos disponibles.

 

Crisis en el sistema de control aéreo

 

En las últimas semanas, el aeropuerto de Newark ha experimentado al menos tres apagones significativos en sus sistemas de radar y comunicaciones. El más reciente ocurrió el pasado domingo, cuando una falla en las líneas de telecomunicaciones provocó un corte de 90 segundos en las comunicaciones entre los controladores aéreos y los pilotos, obligando a suspender temporalmente las operaciones .

 

Estos incidentes no solo han causado retrasos y cancelaciones de vuelos, sino que también han expuesto la vulnerabilidad del sistema de control aéreo, que depende de equipos anticuados y una infraestructura obsoleta.

 

Infraestructura obsoleta y falta de inversión

 

El aeropuerto de Newark, uno de los más transitados de Estados Unidos, opera con una infraestructura que muchos consideran desfasada. A pesar de la inauguración de la nueva Terminal A en 2023, gran parte de sus sistemas de control y comunicación aún dependen de tecnologías obsoletas, como cables de cobre y disquetes.

 

La falta de inversión en modernización ha sido un tema recurrente de crítica por parte de expertos y autoridades. El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha señalado que el sistema actual es comparable a un "teléfono de tapa", incapaz de soportar las demandas del tráfico aéreo moderno.

 

Escasez de personal y sobrecarga operativa

 

Además de los problemas tecnológicos, el aeropuerto enfrenta una escasez crítica de controladores aéreos. En algunos turnos, solo un controlador certificado y un aprendiz han estado a cargo de hasta 180 vuelos, una situación que ha sido calificada como "pura locura" por los propios empleados.

 

Esta sobrecarga operativa no solo aumenta el riesgo de errores humanos, sino que también contribuye al estrés y agotamiento del personal, lo que a su vez puede afectar la seguridad y eficiencia del aeropuerto.

 

Medidas propuestas y desafíos futuros

 

Ante esta situación, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha propuesto reducir temporalmente el número de vuelos en Newark, limitando las operaciones a 28 llegadas y salidas por hora durante las obras en la pista, y a 34 por hora en condiciones normales hasta octubre.

 

Además, se han anunciado planes para modernizar el sistema de control aéreo, incluyendo la instalación de nuevas líneas de fibra óptica y la contratación de 2.000 nuevos controladores en 2025.

 

Sin embargo, estos esfuerzos enfrentan desafíos significativos, como la necesidad de una inversión estimada en 18.500 millones de dólares y la complejidad de actualizar un sistema que opera 50.000 vuelos diarios en todo el país.

 

Impacto en los pasajeros y la reputación del aeropuerto

 

Los constantes apagones y retrasos han afectado la experiencia de los pasajeros, generando frustración y desconfianza en la fiabilidad del aeropuerto. United Airlines, la principal aerolínea que opera en Newark, ha expresado su preocupación por la situación y ha instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones.

 

La reputación del aeropuerto también se ha visto afectada, siendo calificado por algunos expertos como un "volcán esperando a estallar" debido a la combinación de problemas tecnológicos, escasez de personal y sobrecarga operativa .

 

En pocas palabras, la situación en el aeropuerto de Newark es un reflejo de los desafíos que enfrenta la infraestructura aeroportuaria en Estados Unidos. La combinación de tecnología obsoleta, escasez de personal y falta de inversión ha creado un entorno propenso a fallos y crisis operativas.

 

Es imperativo que las autoridades y las aerolíneas trabajen conjuntamente para implementar soluciones efectivas y garantizar la seguridad y eficiencia del transporte aéreo.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.