Diario de Valderrueda
La Robla impulsa a las ciclistas de La Vuelta a España Femenina 2025 en su etapa reina
sábado, 10 de mayo de 2025, 21:52
DEPORTES - CICLISMO

La Robla impulsa a las ciclistas de La Vuelta a España Femenina 2025 en su etapa reina

|

La Robla impulsa a las ciclistas de La Vuelta a España Femenina 2025 en su etapa reina.

La Montaña Central Leonesa fue escenario de buena parte del recorrido de 152 kilómetros con meta en el Alto de Cotobello (Asturias).

 

La vuelta femenina la robla

 

Este sábado La Robla ha impulsado a las participantes de la III edición de La Vuelta Ciclista a España Femenina al acoger la salida de la etapa reina, la séptima de la competición, en la que la Montaña Central Leonesa ha protagonizado buena parte del recorrido. 

 

Esta es la primera vez que la ronda femenina ha visitado la provincia leonesa, despertando un interés similar a los grandes eventos deportivos. Por ello, la salida ha contado con la presencia del afamado ciclista Perico Delgado, así como de representantes institucionales, entre ellos el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, el vicepresidente, Roberto Aller, el diputado y alcalde roblano Santiago Dorado, y el diputado Emilio Martínez.

 

La vuelta femenina la robla (2)

 

Por su parte, para el itinerario de 152 kilómetros entre La Robla y la meta en el Alto de Cotobello (Asturias) la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha establecido un dispositivo específico que ha acompañado a toda la prueba, teniendo como función principal la de dar cobertura y proporcionar seguridad a todo el evento deportivo. 

 

 

Dicho dispositivo ha estado compuesto por 45 agentes de toda la geografía española, de los cuales, 36 han realizado el servicio en motocicleta y el resto en vehículos de cuatro ruedas. Por segundo año consecutivo, el mando de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) ha recaído en la Capitán Laura Granja Márquez.

 

La vuelta femenina la robla


De igual manera, la Comandancia de la Guardia Civil de León ha realizado un gran esfuerzo personal y material con la aportación de 33 vehículos y 49 efectivos de diversas especialidades, entre las que se encuentra el Subsector de Tráfico, Seguridad Ciudadana y USECIC.

 

Por su parte, se ha establecido también un dispositivo de seguridad apoyando a la UMSV en los distintos puntos de regulación, con el principal objetivo de garantizar la seguridad vial y ciudadana en las vías afectadas por la prueba.

 

La vuelta femenina la robla (3)

 

El arco de salida de la etapa ha estado situado en la C/ Ramón y Cajal de la localidad de La Robla, donde se ha podido presenciar el dispositivo de la UMSV de la Guardia Civil de Tráfico, así como diferentes medios de la Guardia Civil de la provincia de León.

 

La vuelta femenina la robla (2)
La vuelta femenina la robla (4)
La vuelta femenina la robla (3)

 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Salida de La Vuelta Femenina desde La Robla - Diputación de León, Subdelegación del Gobierno en León

 

relacionada Photocall, charlas, talleres, o feria en la Semana de la Salud de La Robla
relacionada La Robla declara un día de luto oficial por el asesinato de un vecino en Sorribos de Alba
relacionada La Montaña Central Leonesa potencia su presencia en el mapa nacional del patrimonio minero
relacionada Brugos reconoce por su labor a la Universidad de León y al centro de FP de La Robla

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.