Diario de Valderrueda
Más de 750 familias de León reciben prestación por nacimiento y cuidado de menor el primer trimestre 2025
lunes, 5 de mayo de 2025, 10:47
AYUDAS - PROVINCIA DE LEÓN

Más de 750 familias de León reciben prestación por nacimiento y cuidado de menor el primer trimestre 2025

|

Más de 750 familias de León reciben prestación por nacimiento y cuidado de menor el primer trimestre 2025.

Es la tercera provincia con más prestaciones tramitadas en la Comunidad en este periodo con un total de 5.487.385 euros para los beneficiarios.

 

Niños ayudas

 

En los tres primeros meses de 2025, 759 progenitores han recibido la prestación de nacimiento y cuidado de menor en la provincia de León. En concreto, de esta ayuda se han beneficiado 378 madres y 379 padres. 


Estas cifras se corresponden a periodos disfrutados entre enero y marzo de este año, por lo que no coinciden exactamente con el número de prestaciones tramitadas, ya que, por ejemplo, hay casos de prestaciones que pudieron iniciar el trámite en 2024 y parte de ellas disfrutasen en 2025. 


En concreto, entre enero y marzo la Seguridad Social tramitó 762 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, de las que 352 corresponden al primer progenitor y 410, al segundo progenitor. Con estas cifras, León se sitúa como la tercera provincia de la comunidad con más ayudas de este tipo formalizadas.


El gasto asociado a esta prestación en el primer trimestre de 2025 ha sido de 5.487.385 euros. 
La duración media de los permisos por nacimiento y cuidado de menor activos en los tres primeros meses del año en León fue de 110,7 días. En el caso de las mujeres la duración media fue de 112,61 días y en el de los hombres, 109,09 días.


La prestación por nacimiento y cuidado de menor sustituye a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad desde el 1 de enero de 2021 y ha supuesto la equiparación completa de ambas. En la actualidad, el permiso es de 16 semanas para ambos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible. De las 16 semanas, seis de ellas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos, de al menos una semana de duración.


La cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso. 


El Instituto Nacional de la Seguridad Social ofrece la posibilidad de solicitar la prestación por nacimiento de forma telemática, a través del portal Tu Seguridad Social, https://sede.seg-social.gob.es/.


También se pueden solicitar telemáticamente los periodos sucesivos de descanso por nacimiento o cuidado del menor, si los progenitores optan por dividir el periodo.


EXCECEDENCIAS POR CUIDADO DE FAMILIAR


El número de excedencias por cuidado de hijo/a, menor acogido o familiar dadas de alta en el primer trimestre del año en León fue de 123, de las que 115 correspondieron a mujeres y 8 a hombres.
Este tipo de permisos ha aumentado de media un 26,80% respecto al mismo periodo del año 2024. León es la segunda provincia de la comunidad que registra mayo incremento en este tipo de protección social.


Los trabajadores y trabajadoras pueden solicitar excedencia para atender a hijos/as o menores acogidos o para el cuidado de otros familiares. Los tres primeros años de excedencia para el cuidado de un hijo/a o menor acogido tienen la consideración de periodo de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad. También se considera efectivamente cotizado, a efectos de esas prestaciones, el primer año de excedencia para el cuidado de otros familiares.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Niños - archivos

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.