Diario de Valderrueda
Dos grandes oros y cinco oros más para los vinos de la DO León en los premios Cinve y Virtus Lisboa
miércoles, 30 de abril de 2025, 07:05
PREMIOS - VINOS

Dos grandes oros y cinco oros más para los vinos de la DO León en los premios Cinve y Virtus Lisboa

|

Dos grandes oros y cinco oros más para los vinos de la DO León en los premios Cinve y Virtus Lisboa.

La bodega Petra Merino triunfa con su tinto de Mencía y Meóriga acredita una vez más la excelencia enológica de las variedades de uva autóctonas Albarín y Prieto Picudo.

 

Vinos genu00e9ricos de Albaru00edn y Prieto Picudo

 

Dos grandes oros que acreditan la excelencia y cinco medallas más de oro certifican la calidad de los vinos amparados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen León, que siguen triunfando en los grandes concursos internacionales en un inicio de temporada de certámenes sobresaliente para las elaboraciones del territorio vitivinícola del sur la provincia y norte de Valladolid.

 

La cosecha más generosa la recogió en el Concurso Internacional de Vinos y Espumosos (Cinve) la bodega Meóriga (Mayorga de Campos), que enriquece su magnífico palmarés, también este año, con un gran oro para el blanco Esencia 33 elaborado con uva de la variedad Albarín y tres medallas de oro más, dos de ellas para los rosados Esencia 33 y Tiramulos, ambos de Prieto Picudo. El tercer galardón lo conquistó otro Tiramulos, también rosado, pero que en este caso mezcla Prieto Picudo (90%) y Albarín (10%), las dos uvas de referencia para la Denominación de Origen León.

 

Por su parte, la bodega Petra Merino (Grajal de Campos) se asienta en la nómina de elaboradores premiados reeditando el éxito de 2024 con un nuevo gran oro para su tinto Negro de viña en el International Awards Virtus de Lisboa-2025, el gran concurso portugués que, de año en año, sigue ganando participación y prestigio a nivel europeo. El más alto galardón para este Mencía de muy escasa producción que sobre todo se embotella en formato mágnum es “no sólo un motivo de orgullo personal” para sus autores, Petra Merino y el artista Cveto Marsic, sino también “una muestra del potencial que encierra nuestra tierra y de lo que puede surgir cuando se cultivan viñas viejas con respeto, se elabora con precisión y se deja que el tiempo haga su parte”. Es también la evidencia de que “desde una bodega pequeña, independiente y profundamente ligada a su origen, es posible hacer vinos extraordinarios sin grandes estructuras, sólo con verdad, cuidado y coherencia”.

 

Estos altos reconocimientos elevan a veintidós las medallas conseguidas por los vinos de la DO León (dos grandes oros, diecisiete de oro y tres de plata) en los primeros y más prestigiosos certámenes vinícolas internacionales en lo que va de temporada —Catavinum World Wine&Spirits Competition, Concours International de Lyon, Concours Mondial de Bruxelles y Concurso Internacional de Vinos Bacchus, además de los mencionados International Awards Virtus de Lisboa y Premios Cinve— y vienen a confirmar las excelentes cualidades organolépticas y el extraordinario potencial enológico de las vinificaciones realizadas a partir de las variedades autóctonas que son bandera en el territorio vitivinícola del sur de la provincia de León y norte de Valladolid: Albarín en el caso de los blancos y Prieto Picudo para rosados y tintos acreditados y certificados por el Consejo Regulador.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Vino DO León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.