Diario de Valderrueda
Patrimonio da luz verde a la restauración de un hórreo en Prada de Valdeón
miércoles, 30 de abril de 2025, 05:12
PATRIMONIO - PROVINCIA DE LEÓN

Patrimonio da luz verde a la restauración de un hórreo en Prada de Valdeón

|

Patrimonio da luz verde a la restauración de un hórreo en Prada de Valdeón.

La Comisión de Patrimonio se ha reunido hoy y ha aprobado numerosos proyectos en la Provincia de León.
 

20250425 DTLE IMG Patrimonio1

 

El delegado territorial, Eduardo Diego, ha presidido la Comisión Territorial de Patrimonio que ha autorizado las obras de renovación de carpinterías de la fachada y del torreón y la colocación de revestimiento en el Palacio de Don Gutierre en León. Se pretenden renovar las carpinterías de madera exteriores del edificio, ventanas y ventanas balconeras para mejorar las condiciones de habitabilidad y confort de los usuarios evitando filtraciones de aire y de agua de lluvia, algo que también reducirá el consumo energético.

 

También en la ciudad de León se ha autorizado la adecuación de tres medianeras en el Paseo de la Era del Moro, en el entorno del Molino Sidrón, próximo a la muralla romana. Las medianeras pertenecen a inmuebles en las calles Ramón y Cajal nº12 y nº8 y la calle La Era del Moro, nº2.

Por otro lado, en la comarca de La Valduerna se ha autorizado el proyecto básico y de ejecución de las obras de consolidación de los restos del Palacio-Castillo, en Palacios de la Valduerna, con la consideración de Bien de Interés Cultural. Se proponen varias actuaciones para la estabilización y conservación de la muralla y la torre. Primero, se instalará una doble retícula mixta de acero y madera para estabilizar el hueco en la muralla. También se repararán las grietas existentes y se retirará el enlucido de yeso de la bóveda de la biblioteca para dejar a la vista el ladrillo. Finalmente, se consolidarán los paños de la muralla con un mortero de cal provisional que facilite su conservación y futuros estudios arqueológicos.

 

De Mansilla de las Mulas se han tratado dos asuntos. Por un lado, se ha informado favorablemente la propuesta para la restauración del puente medieval. La ruta del Camino de Santiago, unida a la desviación de la N-601 en su paso por la localidad, confiere al puente un carácter peatonal. Por tanto, la propuesta se dirige a recuperar la identidad primitiva del puente, tanta estética como funcional, aunque se permita un uso de vehículos ligeros de residentes. Por otra parte, también se ha informado favorablemente la propuesta de intervención en una edificación alrededor de cubo de la Muralla, en Plaza de la Leña nº11, en el ámbito de las competencias de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. En cualquier caso, las obras de restauración del cubo de la muralla requieren autorización del Ministerio de Cultura por tratarse de un Bien de Interés Cultural de titularidad estatal. El cubo de la Muralla presenta un estado muy alterado en su parte frontal descubierta superior y un mejor aspecto en las zonas sobre las que se adosan las edificaciones y que no han estado a la intemperie. Se propone una intervención en el cubo de consolidación para garantizar la estabilidad, evitar desprendimientos de piedras y conseguir una correcta evacuación de aguas. Además, en los planos se propone la reconstrucción de un remate almenado para el cubo y de la escalera interior.

 

20250425 DTLE IMG Patrimonio3

 

La Comisión también ha autorizado los trabajos de limpieza y desbroce del yacimiento arqueológico de Benamarías, en Quintana de Raneros, con la prescripción de que no se debe realizar remociones del terreno y se prestará especial atención a conservar la integridad de los paramentos conservados en superficie, evitando las actuaciones que pudieran provocar problemas de estabilidad en los mismos.

Se ha dado luz verde al tratamiento de conservación y restauración de la talla de San Benito de la iglesia de San Julián en Robles de Laciana. Se deberá contar con un seguro clavo a clavo para el traslado de la pieza al taller de restauración municipal del Ayuntamiento de Riello, donde se llevará a cabo la intervención por una persona especializada y titulada en conservación y restauración.

 

Del mismo modo, se ha autorizado las obras de restauración de un hórreo situado en la Calle Colladina-PR nº 10, en la localidad de Prada de Valdeón, donde hay otros 17. 

 

La Comisión aconseja eliminar el canalón añadido en el faldón sobre la puerta, por tratarse de un elemento ajeno que altera la imagen de este bien de interés cultural; asegurar que la colocación de una placa de impermeabilización bajo la cobertura de teja no producirá condensaciones por reducción de la aireación del interior; y que los elementos de madera que se sustituyan serán puntuales y reproducirán los originales.

 

Actuaciones en El Bierzo

 

Por último, la Comisión ha autorizado diversos asuntos de la Comarca del Bierzo. En concreto, se han autorizado las obras de urbanización de las Calles Real, El Teso y Mateo Garza de la localidad de Montes De Valdueza, en el término municipal de Ponferrada. Estas obras afectan al entorno de protección del Monasterio de San Pedro de Montes, en Montes de Valdueza, considerado Bien de Interés Cultural. Esta urbanización propone la realización de la obra de ejecución de la pavimentación superficial, así como el soterramiento de las líneas eléctricas aéreas, mejoras de las redes de abastecimiento y drenaje superficial y protección mediante barandillas en puntos que presentan desnivel y riesgo de caída.

 

20250425 DTLE IMG Patrimonio2

 

También se han autorizado las obras en el Castillo de Balboa. Las actuaciones a realizar son básicamente tres: el revestimiento en madera de iroko en suelos y laterales de las escaleras y pasarela de hormigón sobre la torre del homenaje, la colocación de cuñas a base de piezas de pizarra clavadas en las juntas del antemural oeste, marcando una línea diferenciación de lienzo original respecto a las actuaciones de la última fase de intervención, y por otro lado, recabar y aportar información para la justificación de los datos históricos descritos en el panel de información del origen de la fortaleza o bien la eliminación de los textos sin rigor histórico.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Comisión de Patrimonio celebrada hoy - JCyL

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.