Seis municipios de la Montaña Palentina cuentan con casi 16 kilómetros de tramos inundables
Seis municipios de la Montaña Palentina cuentan con casi 16 kilómetros de tramos inundables.
Los ríos Pisuerga, Carrión, Rivera, Brullés suponen un riesgo histórico, con una media de 40 inundaciones, mientras que los cauces del Camesa y Lucio plantean riesgos potenciales.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) trabaja en la revisión y actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación correspondiente al tercer ciclo de la Directiva de
Inundaciones, y según los estudios se calcula que seis municipios de la Montaña Palentina cuentan con casi 16 kilómetros de tramos inundables.
Los ríos Pisuerga, Carrión, Rivera, Brullés suponen un riesgo histórico, con una media de 40 inundaciones, mientras que los cauces del Camesa y Lucio plantean riesgos potenciales.
En la demarcación hidrográfica del Duero están identificadas un total de 26
Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación con 220 subtramos y una longitud
total de 488,43 kilómetros. De entre esos subtramos, casi 16 kilómetros se sitúan en los municipios de Guardo, Mantinos, Cervera de Pisuerga, Dehesa de Montejo, Aguilar de Campoo y Pomar de Valdivia.
En concreto Guardo y Mantinos cuentan con 5,23 kilómetros inundables por el río Carrión, que ha registrado 43 inundaciones históricas:
Por su parte, Cervera de Pisuerga tiene 3,03 kilómetros inundables por el río Pisuerga, con 39 inundaciones, así como otros 2,18 kilómetros que presentan riesgo de inundación por el río Rivera y que afectan también al municipio de Dehesa de Montejo:
En Aguilar de Campoo el tramo inundable por el río Pisuerga alcanza los 2,13 kilómetros, mientras que el río Camesa hace peligrar otra zona de 0,51 kilómetros de forma potencial, y el río Lucio alcanza 0,6 kilómetros inundables potencialmente:
Finalmente, en Pomar de Valdivia el río Brullés cuenta con un tramo inundable de 1,6 kilómetros, y el Camesa pone en peligro potencialmente 0,46 kilómetros:
En el conjunto de la provincia de Palencia, la estimación de población afectada sería de 24.589 habitantes para 10 años de periodo de retorno (probabilidad alta), 27.850 habitantes para 100 años de periodo de retorno (probabilidad media) y 28.982 para 500 años de periodo de retorno (probabilidad baja).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Puente de Cervera de Pisuerga - Wikipedia; Mapas de zonas inundables - CHD