Diario de Valderrueda
Más de 3 millones para el futuro Centro de Recuperación de Animales Silvestres en la Montaña Leonesa
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:06
PROYECTOS - MONTAÑA LEONESA

Más de 3 millones para el futuro Centro de Recuperación de Animales Silvestres en la Montaña Leonesa

|

Más de 3 millones para el futuro Centro de Recuperación de Animales Silvestres en la Montaña Leonesa.

La Junta anuncia la próxima licitación de estas instalaciones que estarán ubicadas en la finca Valsemana de La Ercina.

 

WhatsApp Image 2025 03 18 at 14.43.13 (1)

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado esta mañana que las obras del CRAS de Valsemana se licitarán próximamente y contarán con una inversión superior a los tres millones de euros. Este centro se sumará a los tres ya existentes en Castilla y León (Valladolid, Burgos y Segovia) y permitirá atender animales silvestres enfermos o accidentados con el objetivo de recuperarlos y reintroducirlos en su hábitat natural. Constituirá una infraestructura de gran actividad en términos de fauna silvestre, que debe ser aprovechada también para la investigación científica y el aprovechamiento universitario.

 

 

El nuevo centro se ubicará en un enclave estratégico que ya alberga importantes instalaciones gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, como los Centros de Aclimatación del Oso Pardo, de Cría del Urogallo, el Centro de Investigación del Corzo y un Museo Cinegético. La creación del CRAS refuerza el compromiso de la Junta con la protección de la fauna y supondrá una oportunidad única para la investigación y formación en este ámbito.

 

WhatsApp Image 2025 03 18 at 14.43.13

 

"Este centro marcará un antes y un después en el estudio y tratamiento de la fauna silvestre en León, ya que permitirá la llegada de numerosos animales que precisan atención veterinaria. Será un recurso de gran valor para la comunidad científica y académica", destacó Suárez-Quiñones. Además, el consejero subrayó la importancia de la colaboración con la Universidad de León a través de su Hospital Veterinario, que ya trabaja con la Junta en la atención a animales silvestres y que ahora verá ampliado su papel con la puesta en marcha del CRAS de Valsemana.

 

 

Una titulación pionera en España

 

En el marco de esta colaboración, la Consejería de Medio Ambiente y la ULE estudian la creación de un título propio, "bien sea máster, microcredencial o curso de especialización", centrado en la gestión y sanidad de la fauna silvestre. Según explicó la rectora de la ULE, Nuria González, tras la reunión mantenida esta mañana con Suárez-Quiñones, esta titulación sería la primera de su tipo en España y permitiría a los estudiantes acceder a la fauna silvestre gestionada por la Junta, incluyendo especies emblemáticas como osos, lobos y aves en peligro de extinción, así como a espacios naturales protegidos administrados por el Gobierno autonómico.

 

Osezna cova recinto aclimantacion osos valsemana la ercina

 

Por su parte, el consejero destacó que esta nueva formación permitirá "poner a disposición del alumnado un material único que sólo puede ser proporcionado por los gestores del medio natural de la Junta de Castilla y León", lo que atraerá a estudiantes no solo de la Comunidad, sino de todo el país.

 

 

Fortalecimiento del convenio de colaboración

 

Todas estas iniciativas estarán enmarcadas en el convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Universidad de León, cuya actualización y potenciación permitirán consolidar nuevos canales de cooperación. "Este convenio fortalecerá nuestra colaboración en ámbitos esenciales como la sanidad animal, la veterinaria, la gestión forestal y la lucha contra incendios, además de abrir una vía específica para el trabajo conjunto en el CRAS de Valsemana", indicó el consejero.

 

Además, se dará continuidad a proyectos ya en marcha, como la formación sobre el lobo ibérico, el desarrollo de guías para la identificación de daños causados por esta especie, la organización de jornadas de gestión del lobo y el diseño de piensos energéticos para la trucha común en piscifactorías. Con estas acciones, la Junta reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la formación de especialistas en fauna silvestre.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Reunión celebrada hoy - JCYL

 

relacionada La Junta construirá un nuevo Centro de Recuperación de Animales Silvestres en La Ercina
relacionada Liberado el osezno de Barniedo tras su aclimatación en la finca Valsemana de la Montaña Leonesa
relacionada Exigen poner en marcha el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valsemana (La Ercina)
relacionada Aprobados 1,2 millones para la conservación del visón europeo y el urogallo cantábrico en Castilla y León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.