Diario de Valderrueda
Licitados por 2 millones proyectos para electrificar y montar la vía de la LAV Palencia-Cantabria
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:00
INFRAESTRUCTURAS - MONTAÑA PALENTINA

Licitados por 2 millones proyectos para electrificar y montar la vía de la LAV Palencia-Cantabria

|

Licitados por 2 millones proyectos para electrificar y montar la vía de la LAV Palencia-Cantabria.

El Ministerio impulsa la conexión de alta velocidad ferroviaria por la Montaña Palentina con una inversión global de 1.700 millones de euros.

 

Ab1ab794 3d95 46c3 8c7a 43bbfb90ce17

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 2 millones de euros (IVA incluido) la redacción de dos proyectos, a través de Adif, uno para la electrificación y otro para la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vía de su primer tramo, ambos en el trazado entre Palencia y Alar del Rey (de 78,4 km) y la conexión de Nogales (de 3,2 km), en lo que supone avanzar en las siguientes fases del desarrollo de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-Cantabria.

 

 

De esta forma, se avanza en la definición de los trabajos de las próximas fases mientras se completa la construcción de la plataforma de la línea y el proyecto de la conexión de Nogales, el enlace con la red convencional del primer tramo de la LAV que permitirá ponerlo en servicio una vez concluya su construcción

 

En concreto, el primer contrato se ha licitado por 900.000 euros y se destina a la redacción del proyecto para desplegar las instalaciones y equipos de la electrificación de este primer tramo mencionado.

 

Se trata de una fase previa a la licitación de los trabajos de instalación, y comprende la realización de estudios y definición de las actuaciones para determinar el emplazamiento y la construcción de la subestación (que es la instalación que tomará la electricidad de la red general y la adecuará y aportará a la línea de alta velocidad). También para el tendido de la línea aérea de contacto o catenaria (cable de alta tensión que se desplegará longitudinalmente sobre las vías del que los trenes tomarán energía para circular), los telemandos (dispositivo que permitirá gestionar el sistema en remoto) y el resto de los equipos.

 

Por otro lado, también se ha licitado por 1,1 millones de euros la redacción del proyecto de construcción de la base desde la que se montará la vía de este primer tramo y que, una vez en servicio, se convertirá en base de mantenimiento. El proyecto determinará su ubicación y definirá sus dotaciones: zonas de acopio de traviesas, balasto, carril y desvíos, edificio de oficinas, nave, y accesos por ferrocarril y viarios, entre otros.

 

78785004 ff0a 4c63 b5bd 29c73d23a833

 

Impulso en la conexión de Cantabria a la alta velocidad 

 

El Ministerio impulsa la conexión de alta velocidad entre Palencia y Cantabria con una inversión global de 1.700 millones de euros para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reducir los tiempos de viaje en las comunicaciones de Cantabria con el centro y el resto del país.

 

En la actualidad, se avanza en la construcción de los cinco primeros subtramos de plataforma, que suman 78,4 km: Palencia-Palencia Norte; Palencia Norte-Amusco; Amusco-Osorno; Osorno-Calahorra de Boedo; y Calahorra de Boedo-Alar del Rey. También sigue la redacción del proyecto del tramo con el que la infraestructura de alta velocidad llegará a Cantabria, el Alar del Rey-Reinosa (de 51,4 km).

 

En paralelo, se está redactando al proyecto de la conexión de los 3,2 km del enlace en Nogales de Pisuerga que posibilitará poner en servicio el tramo Palencia-Alar del Rey y continuar hasta Santander por la línea convencional, en tanto se completa el tramo Alar del Rey-Reinosa.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: 

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.