La asamblea por el futuro de Feve en León reúne a 100 personas en Cistierna
La asamblea por el futuro de Feve en León reúne a 100 personas en Cistierna.
Vecinos y asociaciones de las diferentes comarcas por las que discurre el tren, así como representantes políticos, abordaron nuevas acciones propuestas por la plataforma ciudadana creada para tal fin.
La Casa de Cultura de Cistierna fue escenario hoy, 9 de marzo, desde las 12:00 horas, de la asamblea convocada por la nueva Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León con el objetivo de escenificar, desde diferentes puntos de vista, las acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses para conseguir que el tren de cercanías León-Guardo llegue, de una vez por todas, hasta el centro de la capital leonesa.
Cinco representantes de la citada Agrupación, que nació hace menos de seis meses para impulsar acciones que fomenten el futuro del "tren de la Montaña", abordaron algunas de las cuestiones que se han valorado, entre ellas confirmando dos manifestaciones, una en León capital en abril, y otra en Madrid propuesta para mayo.
En la cita se reunieron un centenar de personas, entre ellas vecinos llegados de las diferentes comarcas del norte de León afectados por el servicio de transporte, así como diversas asociaciones, además de alcaldes, concejales y presidentes de Juntas Vecinales de la gran mayoría de municipios por los que discurre el tren.
Tras una primera parte donde los convocantes ofrecieron las opciones que existen "sobre la mesa", llegó el turno de preguntas por los presentes. Entre ellas destacaron algunas acciones como realizar una marcha a pie durante todo el recorrido del tren entre la última estación de la Montaña Oriental, en este caso la de Puente Almuhey, y León Ciudad. Una medida que vieron con buenos ojos parte de las personas que participaron en la reunión.
Por otro lado, se pidió la ayuda y más implicación a los representantes políticos de los Ayuntamientos afectados por las graves deficiencias del servicio. En este caso, tomaron la palabra el alcalde de Boñar, Pepe Villa, para confirmar que, en las próximas semanas, tendrán una reunión con el Ministerio de Transportes, en la cual se podría ofrecer alguna solución, entre ellas la de un autobús eléctrico desde el apeadero de La Asunción hasta la Estación de Matallana, algo que no se ve, de momento, a la vista de las críticas, como algo factible si se quiere conseguir que el tren llegue a León como lo hacía hasta hace 15 años.
Por su parte, el alcalde de Matallana de Torio, José García, confirmó a los presentes la reunión en la que se dieron cita todos los alcaldes afectados y que se llevó a cabo en octubre, y en la cual se exigía al Ministerio y al ministro una reunión de urgencia para tratar este tema.
Por último, Luis Mariano Santos, alcalde de Cistierna, señaló el apoyo de todos los regidores, sean del signo que sean, a las reivindicaciones para conseguir que el tren llegue, como siempre fue, hasta el centro de León.
La Plataforma Convocante, que fue contestando a todas las cuestiones que se presentaron, señaló que lucharán para que las manifestaciones en León y Madrid tengan el éxito necesario para conseguir "que nos escuchen más que hasta ahora".
La asamblea, que se prolongó durante hora y media en la villa vadiniense, se cerró con un punto en común, la lucha de todos por conseguir el principal objetivo, que el "tren de la Montaña" consiga llegar a la Estación histórica de Matallana en León y no se muera un servicio esencial para las gentes de buena parte del norte de la Provincia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Asamblea de la Plataforma en defensa de Feve - DDV