Diario de Valderrueda
IMÁGENES/ Espectacular Antroido de Cervera, una fiesta que conserva la esencia en la Montaña Palentina
miércoles, 30 de abril de 2025, 07:30
TRADICIONES - MONTAÑA PALENTINA

IMÁGENES/ Espectacular Antroido de Cervera, una fiesta que conserva la esencia en la Montaña Palentina

|

IMÁGENES/ Espectacular Antroido de Cervera, una fiesta que conserva la esencia en la Montaña Palentina.

La localidad siguió ayer fiel a su espíritu tradicional y, a pesar de la lluvia, los zamarrones recorrieron las calles con su inconfundible sonido de cencerros y su energía inagotable.

 

AntroidoCervera 21


Cervera de Pisuerga volvió a vivir ayer con intensidad el Antroido, una celebración que, en su segunda edición moderna, demostró que sigue fiel a su espíritu tradicional. A pesar de la lluvia, que se sumó a la fiesta como un invitado no deseado, los zamarrones recorrieron las calles con su inconfundible sonido de cencerros y su energía inagotable, logrando que la fiesta se mantuviera viva hasta el último momento.

 


El evento, que busca recuperar y consolidar una de las festividades más auténticas de la Montaña Palentina, atrajo a cientos de personas que no quisieron perderse la oportunidad de sumergirse en la magia de esta tradición. Desde primeras horas de la tarde, las calles del casco histórico se llenaron de color, máscaras y trajes tradicionales, creando un ambiente festivo y vibrante que recordó a los asistentes la importancia de mantener vivas las costumbres de antaño.

 

AntroidoCervera 30


Uno de los momentos más esperados fue la aparición de los zamarrones, personajes emblemáticos del Antroido, cuya labor es ‘escurrir’ la fiesta, es decir, provocar el caos festivo entre los presentes. Con sus llamativas vestimentas, máscaras y cencerros atados a la cintura, los zamarrones persiguieron a los asistentes, repartiendo sustos y carcajadas por igual, en una muestra de la esencia más pura del carnaval rural.

 

AntroidoCervera 29


Pero el culmen de la celebración llegó con la tradicional quema del paisano en la Plaza de los Jardinillos. Esta figura, que representa simbólicamente el espíritu del carnaval y la despedida del invierno, fue llevada hasta el centro de la plaza para ser pasto de las llamas en un ritual cargado de simbolismo y emoción. Bajo la atenta mirada de los asistentes, y tras recitar la trova, el fuego consumió la efigie mientras los presentes despedían el Antroido con música y vítores, marcando así el final de una jornada en la que la tradición y la diversión fueron de la mano.

 

AntroidoCervera 28


Los organizadores han valorado de forma muy positiva esta segunda edición, destacando la creciente participación y el entusiasmo del público. “A pesar de la lluvia, la gente ha respondido y ha salido a la calle a disfrutar. Ver a los zamarrones recorriendo Cervera de Pisuerga y sentir el ambiente que se ha creado nos confirma que estamos en el camino correcto para consolidar esta fiesta”, comentaron desde la organización.

 

AntroidoCervera 27


El Antroido de Cervera de Pisuerga se ha convertido en una cita ineludible para vecinos y visitantes, que ven en esta festividad una oportunidad para reencontrarse con las raíces culturales de la comarca. La intención de la asociación La Anónima y el consistorio norteño es seguir fortaleciendo el evento en futuras ediciones, fomentando la implicación de la comunidad y atrayendo a más personas interesadas en conocer y disfrutar de esta fiesta única.

 

AntroidoCervera 26


Con la llama del Antroido aún encendida en la memoria de quienes lo vivieron, Cervera de Pisuerga se despide de esta segunda edición con la vista puesta en el próximo año, cuando los zamarrones volverán a recorrer sus calles y el paisano arderá de nuevo en la Plaza de los Jardinillos, asegurando que la tradición perdure en el tiempo.
 

AntroidoCervera 41
AntroidoCervera 25
AntroidoCervera 24
AntroidoCervera 40
AntroidoCervera 39
AntroidoCervera 39
AntroidoCervera 23
AntroidoCervera 22
AntroidoCervera 37
AntroidoCervera 20
AntroidoCervera 19
AntroidoCervera 18
AntroidoCervera 17
AntroidoCervera 16
AntroidoCervera 15
AntroidoCervera 14
AntroidoCervera 12
AntroidoCervera 11
AntroidoCervera 10
AntroidoCervera 9
AntroidoCervera 8
AntroidoCervera 7
AntroidoCervera 6
AntroidoCervera 5
AntroidoCervera 4
AntroidoCervera 3
AntroidoCervera 2
AntroidoCervera 1
AntroidoCervera 45
AntroidoCervera 44
AntroidoCervera 43
AntroidoCervera 42

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Juan Sisto - Antroido de Cervera 2025

 

relacionada Cervera de Pisuerga recupera su oficina de Seguridad Social tras más de tres años
relacionada Exigen a la Junta la cobertura de personal en la Reserva de Caza de Fuentes Carrionas
relacionada Cervera de Pisuerga se prepara para su emblemático Carnaval de la Montaña 2025
relacionada Detenido por 9 delitos contra la seguridad vial, 7 de ellos por conducir sin puntos, en la Montaña Palentina

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.