Gran exito de público en las VII Jornadas Micológicas de Riaño
La séptima edición de las Jornadas Micológicas de Riaño contaron este pasado fin de semana con un gran éxito de asistencia a pesar de las condiciones meteorológicas que recibió la montaña oriental leonesa.
En total, cerca de 120 personas participaron en algunas de las actividades programadas para el evento setero.
La Asociación Micológica Oreades, de Riaño, celebró desde el viernes las VII Jornadas Micológicas Montaña de Riaño, que incluyeron en su jornada inaugural una salida guiada al campo para la recogida de setas. Posteriormente se clasificaron los hongos en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento. Con el otoño vuelve la recolección de setas a la montaña, una riqueza que Oreades trata de fomentar con las actividades que se programaron durante este pasado fin de semana, en la que primaron las salidas en busca de setas y las conferencias para ahondar en su conocimiento.
El viernes se inauguró la muestra con los ejemplares recogidos, tras la cual se realizó una nueva salida al campo por el monte de Ranedo, donde se encuentra un bosque de robles y hayas sitiado en Lario.
A esta nueva salida siguió la identificación de las setas y hongos recolectados. Por la tarde, se impartió la conferencia ‘Setas raras o interesantes en la montaña de Riaño y su entorno’, a cargo de Aurelio García, presidente de la Asociación Micológica Vallisoletana.
Para ayer domingo a las 10 se inició la última salida al campo, esta vez por un bosque mixto de frondosas.
Al mediodía se realizó un taller de cocina micológica, con una demostración cómo se elabora un risotto de hongos acompañados con fabes con setas, a cargo de Roberto Espeso.
Al finalizar el guiso se procedió a su degustación, con un precio de dos euros para el público en general y gratuito para los socios y participantes en las jornadas.
Ya por último a las cinco de la tarde, Juan Antonio Sánchez desarrolló el tema ‘Micorrización: Un mundo fascinante’ y las seis se procedió a clausurar las jornadas y a la entrega de premios al mejor hongo, a las mejor cesta y a la mejor fotografía o dibujo infantil.
Fuente: diariodeleon.es, ddv, Jose Maria Campos
Fotografía: diariodeleon.es