Diario de Valderrueda
Aprobados 442 permisos de caza en las reservas de Riaño y Mampodre para la nueva temporada 2025-2026
sábado, 2 de agosto de 2025, 17:41
CAZA - MONTAÑA LEONESA

Aprobados 442 permisos de caza en las reservas de Riaño y Mampodre para la nueva temporada 2025-2026

|

Aprobados 442 permisos de caza en las reservas de Riaño y Mampodre para la nueva temporada 2025-2026.

 Cuentan con un Fondo de Gestión total de 452.000 euros y en ellas se realizarán 119 cacerías colectivas, 94 monterías de jabalí y 25 de caza menor.

 

Caza de riaño reserva

 

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido hoy las tres reuniones de las Juntas Consultivas de las Reservas Regionales de Caza de la provincia (Riaño, Ancares y Mampodre) en las que se han aprobado un total de 546 permisos de caza para la temporada 2025-26. 


Además, en estas Juntas Consultivas, en las que han participado técnicos del citado servicio, además de alcaldes y representantes municipales de los pueblos que conforman dichas reservas, se ha expuesto que las tres reservas cuentan con una previsión de Fondo de Gestión de más de 550.000 euros.


Las Juntas Consultivas son un órgano asesor que informan y dan a conocer los planes de caza a sus miembros para que luego se aprueben por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal.

 

Reserva de Riaño


En la Reserva de Riaño, en la que están integrados los cuarteles de caza de Portilla, Boca, Riaño, Horcadas, Vegacerneja, La Uña, Liegos, Anciles y Las Pintas, se han propuesto para la nueva temporada un total de 313 permisos de caza. En concreto, 125 serán para rebeco, 86 para ciervo y 26 para cabra montesa. Asimismo, se realizarán 69 cacerías colectivas, 62 de monterías de jabalí y 7 de caza menor.

 

Reserva de Mampodre


En la reserva de Mampodre, en la que están integrados los cuarteles de caza de Puebla de Lillo (aglomera a su vez los cuarteles de Isoba, Cofiñal, Redipollos y Lillo), Maraña y Valdelugueros, se han propuesto para la nueva temporada un total de 129 permisos de caza de los que 38 serán para rebeco, 37 para ciervo, 2 para cierva y 2 para cabra montesa. También se plantea la realización de 50 cacerías colectivas, 32 de monterías de jabalí y 18 de caza menor.

 

Fondos de Gestión


La normativa de regulación del Fondo de Gestión de la Reserva indica que estos se componen del 15% del importe de los permisos, más los gastos de cacería. Así, se ha previsto un presupuesto de más de 550.000 euros para las tres reservas. De manera individual, la Reserva de Riaño podría contar con 363.000 euros frente a los 89.000 de Mampodre y los 98.000 de Ancares.


La propuesta del Servicio Territorial de Medio Ambiente respecto a las actuaciones con cargo al Fondo de Gestión se aplicarán en las mejoras del hábitat cinegético y obras de mantenimiento por tratamiento silvícolas; al acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras; a la mejora encaminada a la prevención de daños y accidentes de tráfico; a la contratación de personal y alquiler de vehículos; a la renovación de materiales de óptica, armas y provisión de municiones; al suministro de piensos vitaminados y alimentación complementaria; y a la asistencia técnica para planes de ordenación cinegética, revisiones, censos, estudios y vigilancia.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - caza

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.