Diario de Valderrueda
Lleno y largas colas para ver 'El Bosque Salvaje de Pardomino' en León
martes, 6 de mayo de 2025, 10:40
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

Lleno y largas colas para ver 'El Bosque Salvaje de Pardomino' en León

|

Lleno y largas colas para ver 'El Bosque Salvaje de Pardomino' en León.

La cuarta proyección de la película en El Albéitar volvió a ser todo un éxito, hasta el punto que multitud de personas se quedaron sin entrada. 

 

Proyeccion bosque salvaje de pardomino el albeitar leon

 

El pasado 7 de febrero el Teatro El Albéitar de León volvió a proyectar por cuarta vez la película documental 'El Bosque Slvaje de Pardomino', y una vez más se generaron largas colas, se logró el lleno total de la sala y multitud de personas se quedaron sin entrada. 

 

Está claro que la magia de este espacio natural de la Montaña Oriental Leonesa conquista al público y son todavía muchos leoneses los que esperan poder disfrutar de este trabajo único de Bicho Producciones, rodado durante tres años con cámaras de fototrampeo para captar la vida del bosque sin intervención humana. 

 

 

Pese a ello, las salas comerciales no encuentran hueco para la película y por ello, desde la productora van a intentar que se programe de nuevo en El Albéitar aunque en este caso en sesión doble, para que no se quede nadie fuera.

 

Además como en el resto de casos, el director del documental, Carlos Rodríguez, ofrecerá un pequeño coloquio y hablará sobre el 'Diario de Pardomino', el libro en el que recoge todo el proceso de grabación de este magistral trabajo audiovisual.  

 

'El Bosque Salvaje de Pardomino'

 

El Bosque Salvaje de Pardomino 02

 

Premiado como mejor largometraje en Festivales Internacionales por su calidad y enfoque completamente nuevo, 'El Bosque Salvaje de Pardomino' es fruto de tres años de filmación con cámaras automáticas de última generación. El resultado es espectacular, con primeros planos de nuestra fauna en actitudes completamente naturales nunca antes recogidas hasta el momento en una película profesional.

 

 

"Es completamente natural, hemos utilizado una técnica que nos permite ver los animales sin ningún tipo de perturbación. Otro aspecto destacable es que Pardomino es un lugar imprescindible para que la Cordillera Cantábrica tenga la integridad que tiene, zona de cría de osos y una serie de cosas que lo ponen a la cabeza de los sistemas naturales de toda Europa", afirman desde la productora que lo ha llevado a cabo, Bicho Producciones.

 

Documental el bosque salvaje de pardomino

 

Así, a través de este documental se pueden ver imágenes inéditas que reflejan el gran valor que tiene el Bosque de Pardomino para la biodiversidad, su riqueza faunística y su amplia variedad botánica, como nunca antes se había visto.

 

Bosque de Pardomino 

 

 

Pardomino es uno de los cinco espacios reservados dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. Ocupa una superficie de unas 2.000 hectáreas entre los municipios de Boñar y Reyero, y constituye uno de los bosques más fascinantes y mejor conservados de Europa.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Última proyección en El Albéitar - Bicho Producciones; Imágenes de 'El Bosque Salvaje de Pardomino'

 

relacionada 'El Bosque Salvaje de Pardomino' contagia su magia a todo un teatro repleto en León
relacionada Nuevos 'laureles' en un Festival Internacional para 'El Bosque Salvaje de Pardomino'
relacionada 'El Bosque Salvaje de Pardomino', un documental único, gana el EEF Festival 2023
relacionada VÍDEO/ La naturaleza más viva que nunca en el documental 'El Bosque Salvaje de Pardomino'

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.