Nuevos 'laureles' en un Festival Internacional para 'El Bosque Salvaje de Pardomino'
Nuevos 'laureles' en un Festival Internacional para 'El Bosque Salvaje de Pardomino'.
En él, el magistral documental que aborda la vida natural en este icónico bosque leonés ha destacado frente a películas de temáticas al margen del medio natural.
El documental 'El Bosque Salvaje de Pardomino' sigue cosechando éxitos a nivel internacional, en esta ocasión obtenido nuevos 'laureles' en el Festival Internacional Independent Films (IFA). La magistral película de Bicho Producciones, que aborda la vida natural en este icónico bosque leonés, ha destacado frente a películas de temáticas al margen del medio natural.
"Es un reconocimiento al interés real que puede tener la naturaleza bien contada al margen de las trepidantes escenas de las sabanas africanas", destacan desde la productora de Sopeña de Curueño.
La versión internacional de la película, elaborada con técnicas de fototrampeo a lo largo de tres años de trabajo, sigue cosechando éxitos y está dejando el listón bien alto a nivel internacional con León por bandera.
Es un largometraje único que muestra la naturaleza más viva que nunca en uno de los espacios más icónicos la provincia, ubicado entre los municipios de Boñar y Reyero y considerado uno de los bosques mejor conservados de Europa.
El objetivo de 'El Bosque Salvaje de Pardomino' es promocionar León y no hay duda de que lo está consiguiendo, "en los últimos años se han grabado muchos documentales muy famosos en la provincia que luego promocionan otras zonas porque son otras instituciones las que apoyan las producciones. Nos parece una injusticia total y quisimos hacer un documental que se grabara en León y hablara de León. Nadie podría discutir que Pardomino es el bosque más emblemático que tiene la provincia", detalla su director, Carlos Rodríguez.
Este bosque es un espacio idílico de unas 2.000 hectáreas en el Alto Porma, entre Boñar y Reyero, donde la vida bulle tal y como se refleja en el documental, al margen de la intervención humana.
Precisamente por esto destaca el trabajo de Bicho Producciones, "es completamente natural, hemos utilizado una técnica que nos permite ver los animales sin ningún tipo de perturbación. Otro aspecto destacable es que Pardomino es un lugar imprescindible para que la Cordillera Cantábrica tenga la integridad que tiene, zona de cría de osos y una serie de cosas que lo ponen a la cabeza de los sistemas naturales de toda Europa", destacan desde Bicho Producciones.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: 'El Bosque Salvaje de Pardomino' - Bicho Producciones