Diario de Valderrueda
Suprimidas las restricciones de movimiento para animales sin síntomas de lengua azul
lunes, 5 de mayo de 2025, 11:11
GANADERÍA - CASTILLA Y LEÓN

Suprimidas las restricciones de movimiento para animales sin síntomas de lengua azul

|

Suprimidas las restricciones de movimiento para animales sin síntomas de lengua azul. 

La nueva estrategia nacional para la gestión de esta enfermedad también se contempla la vacunación como voluntaria en lugar de obligatoria.

 

Ovejas ganaderia ULE Nutrovi 01

 

La Junta de Castilla y León ha informado a los ganaderos de la Comunidad de que la nueva estrategia nacional de lucha contra la lengua azul elimina las restricciones de movimiento de animales dentro de la Península si estos no tienen síntomas, según ha indicado el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, en una visita a una explotación de bovino de leche en Villavendimio (Zamora).

 

Asimismo, el director ha explicado la segunda de las novedades acordadas en la última reunión del Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), la vacunación pasa a ser voluntaria en lugar de obligatoria frente a los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8). “Se trata de un cambio positivo que hemos defendido desde la Junta de Castilla y León debido a los condicionantes de esta enfermedad”, ha afirmado Serrano.  

 

 

En concreto, este replanteamiento en la estrategia de erradicación, pasando a una de protección clínica, se debe en primer lugar a la circulación simultánea de cuatro serotipos diferentes. En segundo término, a una situación climática excepcional, que ha supuesto una mayor actividad de la prevista del mosquito portador y transmisor, así como una dispersión por amplias zonas del territorio peninsular. En tercer lugar, la dificultad logística de vacunar en gran parte del territorio frente a tres o cuatro serotipos a la vez. Y, finalmente, la falta de disponibilidad suficiente de vacunas frente a los diferentes serotipos para realizar una vacunación obligatoria y completa en las zonas afectadas.

 

El director general de Producción Agrícola y Ganadera también ha defendido que la vacunación es la mejor forma de protección; por eso ha animado a los ganaderos “a que se dirijan a los veterinarios habilitados para que se informen sobre la posibilidad de vacunar a sus animales de cara a protegerlos de los síntomas de la enfermedad, además de que existen movimientos de exportación a terceros países donde la vacunación es obligatoria".

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Ganadería - Archivos - ULE

 

relacionada Así será la PAC 2025 que repartirá 1.000 millones a agricultores y ganaderos de Castilla y León
relacionada Castilla y León pide modificar el PEPAC para simplificar la gestión de ecorregímenes
relacionada Las ganaderías con razas autóctonas de Castilla y León reciben ayudas por 1,7 millones
relacionada EL 80% de los autónomos que pierde la Provincia de León son agricultores o ganaderos

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.