Diario de Valderrueda
El CENSYRA de Boñar contribuye a la protección y desarrollo de la raza sayaguesa
lunes, 4 de agosto de 2025, 20:47
GANADERÍA - MONTAÑA LEONESA

El CENSYRA de Boñar contribuye a la protección y desarrollo de la raza sayaguesa

|

El CENSYRA de Boñar contribuye a la protección y desarrollo de la raza sayaguesa.

Es una de las razas autóctonas que la Junta busca defender con una inversión de 165.000 euros para un proyecto que ponga en valor la carne de buey como producto gourmet.

 

Raza sayaguesa censyra bou00f1ar centro de seleccion y reproduccion animal


El Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Boñar es una de las vías de apoyo a la raza autóctona sayaguesa que, junto a otras, la Junta de Castilla y León quiere proteger y desarrollar con una inversión de 165.000 euros para un proyecto que ponga en valor la carne de buey como producto gourmet por sus cualidades nutritivas y sensoriales.

 

Las instalaciones de la localidad de la Montaña Oriental Leonesa cuentan en la actualidad con un rebaño de 15 ejemplares de dicha raza, con los que trabaja para seleccionar a los mejores terneros reproductores de cara a enviarlos a las 37 explotaciones que trabajan con ella. 

 

Para ello, utiliza al mejor de todos como semental y promueve la congelación de su semen para poder inseminar gratis a las hembras de las explotaciones que forman parte de la asociación. 

 

En cuanto al proyecto para poner el valor de la carne de buey como producto gourmet, se trata de una iniciativa público-privada que se denomina 'Despibuey' y busca obtener conocimiento científico sobre la calidad de la carne de buey y adecuar su proceso de maduración y tratamiento culinario a través del análisis de las características propias de diferentes partes del animal.

 

 La raza Sayaguesa 

 

Una de las razas autóctonas de Castilla y León es la sayaguesa, una de las más antiguas de Europa. Produce una carne nutritiva y jugosa, a la que la Junta ha destinado más de 91.000 euros durante 2024 para su conservación y promoción como producto de la máxima calidad. 

 

La aportación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se divide entre la subvención destinada a la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de la Raza Sayaguesa, entidad encargada de gestionar el libro genealógico y de impulsar el programa de cría, y la que se otorga a las explotaciones ganaderas para la inscripción de ejemplares en dicho libro genealógico, que, en 2024 ha beneficiado a un total de 15 ganaderías por inscribir a 126 animales. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: CENSYRA 

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.