La Montaña Central se sumará a la manifestación para exigir un Plan de Inversión Pública en León
La Montaña Central se sumará a la manifestación para exigir un Plan de Emergencia de Inversión Pública en León.
Los ayuntamientos de La Robla, Villamanín, Matallana de Torío y Carrocera mantuvieron una reunión con los sindicatos el 23 de enero y asistirán, de esta forma, al acto del 16 de febrero.
La Montaña Central Leonesa se sumará a la manifestación del próximo 16 de febrero para exigir un Plan de Emergencia de Inversión Pública para la provincia.
Los sindicatos convocantes —UGT, CCOO, USO y CGT— se reunieron el 23 de enero con responsables municipales de los ayuntamientos de la zona para exponer la necesidad de dotar a León de este plan que facilite la creación de oportunidades laborales y personales para toda la provincia leonesa y dar una fuerte llamada de atención a las administraciones tanto central como autonómica para que atiendan las urgentes demandas de nuestra provincia.
Los convocantes señalaron el naufragio de la Mesa por León y las lecciones que deja para no volver a repetir estos errores. Las reivindicaciones reales deben pasar por la descentralización, especialmente en esta zona donde la Transición Energética no está dando el resultado deseado. Con la destrucción de tejido productivo ligado a la minería son necesarias las inversiones en infraestructuras para reponer esas oportunidades industriales. También son necesarios servicios públicos de calidad como educación y sanidad.
Los representantes municipales han agradecido a los sindicatos convocantes este paso adelante para hablar del futuro de la provincia de León. Por su parte, los cuatros sindicatos han señalado la necesidad de mantener la reivindicación hasta que se consigan los objetivos perseguidos.
En la reunión participaron los representantes de los ayuntamientos de La Robla, Villamanín, Matallana de Torío y Carrocera, mientras que los de Soto y Amío, La Pola de Gordón y Vegacervera disculparon su asistencia por motivos de agenda.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de La Robla