La Montaña Oriental Leonesa perdió más de 240 habitantes en 2024
La Montaña Oriental Leonesa perdió más de 240 habitantes en 2024.
Tan solo 5 municipios consiguen ganar vecinos, mientras que 18 han visto menguada su población y solo 2 se mantienen.
Cistierna, Boñar y Sabero encabezan la lista de municipios con mayor incidencia de la despoblación.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente las cifras oficiales de población de toda España con la última actualización del padrón a 1 de enero de 2024. Según estos datos, y cogiendo como referencia los municipios del ámbito de actuación del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño, entre los cuales se encuentran gran parte de la Montaña Oriental Leonesa, pierde más de 240 habitantes y tan solo cinco municipios consiguen ganar vecinos, al menos empadronados.
En esta ocasión, los municipios de esta zona de la Provincia de León han pasado de los 15.622 habitantes en el padrón de 2023 a los 15.379 que refleja la revisión de 2024, lo que supone un importante descenso de 243 vecinos, muy superior al registrado en años anteriores.
Entre los 18 términos municipales que pierden población, Cistierna (-46), Boñar (-38) y Sabero (-25), son los que sufren mayor incidencia de la despoblación, seguidos por Valdelugueros (-21), Puebla de Lillo (-20), Gradefes (-19), Crémenes (-18), La Ercina (-17) y Posada de Valdeón (-15).
Por su parte, Boca de Huérgano, Burón, Cubillas de Rueda, Maraña, Oseja de Sajambre, Valderrueda, La Vecilla y Vegas del Condado han registrado una pérdida de 10 o menos habitantes. Además, tan solo se mantienen con la misma población Riaño (474) y Vegaquemada (437).
Y por el contrario, Valdepiélago sorprende con un incremento de 20 empadronados, junto a los municipios de Acebedo (+2), Prioro (+2), Reyero (+1), y Santa Colomba de Curueño (+11), que también ganan pobladores.
- Población de 2024 y 2023 en los municipios del ámbito de actuación del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño:
- Lista completa de municipios con la población en 2023 y 2024:
Acebedo - 182 habitantes en 2023 - 184 habitantes en 2024 - 2 más.
Boca de Huérgano - 435 habitantes en 2023 - 426 habitantes en 2024 - 9 menos.
Boñar - 1.804 habitantes en 2023 - 1.766 habitantes en 2024 - 38 menos.
Burón - 294 habitantes en 2023 - 288 habitantes en 2024 - 6 menos.
Cistierna - 2.951 habitantes en 2023 - 2.905 habitantes en 2024 - 46 menos.
Crémenes - 530 habitantes en 2023 - 512 habitantes en 2024 - 18 menos.
Cubillas de Rueda - 393 habitantes en 2023 - 385 habitantes en 2024 - 8 menos.
La Ercina - 442 habitantes en 2023 - 425 habitantes en 2024 - 17 menos.
Gradefes - 944 habitantes en 2023 - 925 habitantes en 2024 - 19 menos.
Maraña - 120 habitantes en 2023 - 111 habitantes en 2024 - 9 menos.
Oseja de Sajambre - 230 habitantes en 2023 - 226 habitantes en 2024 - 4 menos.
Posada de Valdeón - 420 habitantes en 2023 - 405 habitantes en 2024 - 15 menos.
Prado de la Guzpeña - 109 habitantes en 2023 - 104 habitantes en 2024 - 5 menos.
Prioro - 347 habitantes en 2023 - 349 habitantes en 2024 - 2 más.
Puebla de Lillo - 674 habitantes en 2023 - 654 habitantes en 2024 - 20 menos.
Reyero - 127 habitantes en 2023 - 128 habitantes en 2024 - 1 más.
Riaño - 474 habitantes en 2023 - 474 habitantes en 2024 - se mantiene.
Sabero - 1.046 habitantes en 2023 - 1.021 habitantes en 2024 - 25 menos.
Santa Colomba de Curueño - 496 habitantes en 2023 - 507 habitantes en 2024 - 11 más.
Valdelugueros - 507 habitantes en 2023 - 486 habitantes en 2024 - 21 menos.
Valdepiélago - 288 habitantes en 2023 - 308 habitantes en 2024 - 20 más.
Valderrueda - 831 habitantes en 2023 - 821 habitantes en 2024 - 10 menos.
La Vecilla - 384 habitantes en 2023 - 378 habitantes en 2024 - 6 menos.
Vegaquemada - 437 habitantes en 2023 - 437 habitantes en 2024 - se mantiene.
Vegas del Condado - 1.157 habitantes en 2023 - 1.154 habitantes en 2024 - 3 menos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Mapa de la Montaña Oriental Leonesa - Archivos