Casi 6 millones para impulsar el desarrollo del medio rural en el Valle de Laciana
Casi 6 millones para impulsar el desarrollo del medio rural en el Valle de Laciana.
La Junta subvenciona proyectos como el Edificio Polivalente de Caboalles de Arriba, la rehabilitación del Pozo María, y reformas en el Centro del Urogallo.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha asistido a la firma del convenio para la cesión por parte del Ayuntamiento de Villablino de un espacio en el Edificio Polivalente de Caboalles de Arriba (EPCA) a la Junta Vecinal de dicha localidad.
Está edificación fue construida por la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León por una cuantía de 470.000 euros, y forma parte de uno de los proyectos financiados por la administración autonómica para impulsar el desarrollo rural en el Valle de Laciana. En este sentido, Diego ha destacado “el compromiso de la Junta en la recuperación de espacios para fines sociales y culturales en beneficio de la ciudadanía del medio rural y, en concreto, de la comarca de Laciana”.
Además de la construcción del EPCA, el apoyo de la Junta se ha materializado a través del impulso de proyectos como la ejecución del voladero de urogallos, con una inversión de 350.000 euros destinada al edificio y a la adaptación de los hábitats y del recinto; y la reforma exterior, el tratamiento paisajístico y la dotación explosiva del Centro del Urogallo, que se licitará el primer trimestre de 2025 y está valorada en 330.000 euros.
Por otro lado, se prevé invertir 1,2 millones de euros en la rehabilitación del Pozo María, donde ya se han ejecutado 825.000 euros desde que se iniciase el proyecto, además de los 70.000 euros dedicados a la compra del edificio. Una vez rehabilitado este enclave, se convertirá en el único Archivo Histórico del país dedicado a la memoria de las familias mineras.
Asimismo, en pro de generar actividad en dicha comarca, es de destacar la inversión realizada en los últimos años para la ampliación de la estación de esquí Valle Laciana-Leitariegos y que supera los 3,5 millones de euros.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Delegación Territorial de la Junta en León