Diario de Valderrueda
Turismo confirma 3 millones de ayuda para la reforma de la villa romana La Tejada
lunes, 5 de mayo de 2025, 11:20
TURISMO - SUBVENCIONES

Turismo confirma 3 millones de ayuda para la reforma de la villa romana La Tejada

|

Turismo confirma 3 millones de ayuda para la reforma de la villa romana La Tejada.

El ambicioso proyecto, que alcanzará una inversión de 4,3 millones, busca convertir en referente turístico del Camino de Santiago el yacimiento de Quintanilla de la Cueza (Palencia).  

Villa romana la tejeda yacimiento

 

El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado hoy la resolución definitiva por la que concede 3 millones de euros a la Diputación de Palencia para llevar a cabo el proyecto de reforma integral del yacimiento arqueológico de La Tejada.

 

La actuación alcanzará una inversión total de 4,3 millones, por lo que la institución provincial asumirá los 1,3 millones restantes, para convertir a la villa romana de Quintanilla de la Cueza en referente turístico de esta zona del Camino de Santiago, potenciar el producto turístico de villas romanas y complementar otros productos culturales como Campos del Renacimiento.

 

 

La rehabilitación se llevará a cabo en la superficie total del yacimiento, 10.161 metros cuadrados, e incluye la construcción de un nuevo edificio dividido en tres bloques que cubrirán la totalidad de los vestigios arqueológicos. Así, se garantizaría la adecuada conservación de los restos y se potenciará su uso como recurso turístico, similar a la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega).

 

El proyecto recoge la creación de una infraestructura totalmente nueva con la demolición del actual edificio, la correspondiente protección del yacimiento, urbanización, el saneamiento, la fontanería, electricidad, carpintería, gestión de residuos, estructura, cubiertas y cerramientos, entre otras.

 

La ayuda definitiva otorgada a la Diputación, en el marco de la convocatoria de Rehabilitación Integral del Patrimonio Histórico para Uso Turístico del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es la de más cuantía de las que ha concedido el Ministerio de Industria y Turismo a cuatro proyectos de Castilla y León y mantiene el importe de 3 millones concedido en la resolución provisional que se publicó el pasado mes de julio. 

 

De esta manera, la Institución provincial cumple con su compromiso de acometer un proyecto global en dicho yacimiento, que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultura con la categoría de ‘Zona Arqueológica’ desde junio de 1996, debido a que la edificación actual no reúne las características necesarias para la correcta protección de los vestigios arqueológicos, así como tampoco para la visita y contemplación de estos por parte del público.

 

Villa romana la tejeda yacimiento (2)

 

Descubierto en 1970, el yacimiento arqueológico de La Tejeda está gestionado en la actualidad por la Diputación de Palencia, quien lo abrió al público en 1986 construyendo un edificio que, además de preservar los restos arqueológicos, hacía posible la visita turística.


La villa romana cuenta con un amplio conjunto de estancias decoradas con pavimentos de mosaico y provistas de sistema de calefacción (pocaustum), que reflejan el lujo y la comodidad existentes en esta parte del Imperio Romano durante un periodo de ocupación que abarca desde los siglos I al V d.C.


Si bien La Tejada se ha definido como “villa romana” o explotación agropecuaria del Bajo Imperio, lo cierto es que las características de las estructuras que lo forman y la enorme extensión del yacimiento, parecen indicar que, al menos en lo que se refiere a los restos visitables en la actualidad, muy bien pudiera tratarse de las termas de una edificación relacionada con el hospedaje de viajeros en tránsito por la cercana vía romana que comunicaba Burdigala (Burdeos) con Asturica Augusta (Astorga), trazado que en la actualidad coincide con el del Camino de Santiago a un kilómetro al norte del yacimiento.


En estos momentos, el yacimiento permanece cerrado mientras se llevan a cabo trabajos de limpieza y conservación de los mosaicos, así como de las estructuras del edificio.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Palencia Turismo 

 

relacionada La UBU recibe la Ayuda Gullón a la investigación para estudiar el Geoparque Las Loras
relacionada Cierra la Cueva de los Franceses para su recuperación ambiental y mejora de las visitas
relacionada Así será la pesca en 2025 en los ríos de la Provincia de Palencia
relacionada El programa Salvia promueve hábitos saludables y el talento senior en la Provincia de Palencia

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.