La primera Juntada Folklore de Hogaño invitará a cantar y bailar en Cervera de Pisuerga
La primera Juntada Folklore de Hogaño invitará a cantar y bailar en Cervera de Pisuerga.
Los días 22 y 23 de noviembre, el evento impulsado por el Colectivo Samain contará con música en directo, sesiones de folktrónica o un taller de iniciación al baile tradicional.
Cervera de Pisuerga invita a cantar y bailar este viernes y sábado, 22 y 23 de noviembre, con su primera Juntada Folklore de Hogaño, un evento impulsado por el Colectivo Samain y que contará con música en directo, sesiones de folktrónica o un taller de iniciación al baile tradicional.
Según la RAE, ‘hogaño’ hace referencia a la época actual o este año, lo que refleja el objetivo del Colectivo Samain con esta iniciativa, traer a la actualidad las músicas, los bailes y las fiesta populares que conforman el folklore de la Montaña Palentina.
Así, de la mano del Ayuntamiento de Cervera y de la Asociación Cultural La Anónima, desarrollarán durante dos jornadas una completa programación en la que se reivindicarán la jota, los agarraos o los ligeros, que marcaron el baile al son de la pandereta y el tambor, así como las tonadas y el rabel, señas de identidad montañesas.
La juntada folklórica comenzará este viernes, 22 de noviembre, con el concierto de Uruna, dúo de folk cántabro formado por Mariu Torre y Raúl Molleda y nacido con el objetivo de llevar a los escenarios “la gracia y el deji de la música sellencu” de Cantabria. Será a las 20:30 horas en el Salón de Actos Fundos de Cervera de Pisuerga, con entrada libre hasta completar aforo.
Por su parte, el sábado 23 de noviembre tendrá lugar el grueso de la programación, que arrancará a las 11:00 horas en el gimnasio del CEIP Modesto Lafuente con un taller de iniciación a las danzas de raíz a cargo de Lucía López Enrique, bailarina, coreógrafa, cantante y percusionista, integrante y fundadora de los grupos Delameseta o Algazara.
Este taller, gratuito al igual que el resto de actividades, pretende ser el preámbulo para la actividad central de esta juntada de Samain en Cervera de Pisuerga, una ronda de bares con una consigna clara: Si hace frío, ¡baila!
Partirá a las 13:00 horas de la Plaza Mayor compartiendo tonadas, jotas, agarraos o ligeros entre lugareños y forasteros, poniendo en práctica los bailes aprendidos en el taller en lo que se ha convertido en una de las señas de identidad del Colectivo Samain, sus folkgorios. Un encuentro donde músicos y público serán uno y en el que puede participar cualquier persona que quiera pasar un buen rato aprendiendo o compartiendo sus conocimientos sobre las músicas de raíz.
El broche final lo pondrán las sesiones de folktrónica de los Djs Castora Herz y _jugl4aria que tendrán lugar desde las 23:00 horas en el Bar La Ruina de la villa cerverana, también con entrada libre.
Colectivo Samain
Colectivo Samain nace del sello discográfico Samain Music. Fundado en Berlín por Castora Herz en 2019, actualmente está radicado en la villa de Ampudia, en el corazón de la comarca palentina de Tierra de Campos. Su objetivo es investigar, recopilar y dar a conocer la amplia gama de folklore de la Península Ibérica y acomodarlo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas actuales como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.
Folktrónica
La folktrónica es un estilo musical reciente que está actualmente en auge gracias a artistas como Rodrigo Cuevas, Califato 3/4, Tanxugueiras o Baiuca. Es en este estilo donde Samain Music, que se está consolidando como un sello de referencia a nivel nacional, da un paso más allá proponiendo la primera fiesta nocturna exclusivamente de este género.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - DDV