Diario de Valderrueda
La campaña de vialidad invernal contará con 64 profesionales y 19 quitanieves en la Montaña Palentina
viernes, 1 de agosto de 2025, 20:29
NIEVE - MONTAÑA PALENTINA

La campaña de vialidad invernal contará con 64 profesionales y 19 quitanieves en la Montaña Palentina

|

La campaña de vialidad invernal contará con 64 profesionales y 19 quitanieves en la Montaña Palentina.

Para la campaña, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2025, se dispondrá de 3.080 toneladas de fundente.

 

Quitanievesjuntacyl

 

La campaña de vialidad invernal 2024-2025 en la Montaña Palentina comenzó el pasado 1 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril de 2025. Contará con 64 profesionales, 19 máquinas quitanieves, 26 vehículos auxiliares, y 3.080 toneladas de fundente en 14 centros de aprovisionamiento.


El delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, ha presidido la reunión entre administraciones para coordinar el dispositivo de prevención y actuación integral diseñado ante cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos invernales, en particular nevadas, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. 

 


En ella han participado representantes del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno, algunos ayuntamientos de la provincia y empresas prestadoras de servicios de transporte y esenciales, como agua, electricidad y gas.


Medios


En cuanto a recursos humanos, el operativo cuenta con 64 profesionales en el área de carreteras de titularidad autonómica, lo que supone un aumento de cuatro profesionales respecto a la pasada campaña. Estos efectivos están dedicados a operaciones directas de vialidad invernal, encargándose de labores de vigilancia, prevención, limpieza y dirección de campaña.  Dichas tareas consisten en tratamientos antihielo, retirada y despeje de la nieve e información del estado de puertos y carreteras.

 

Quitanieves diputación de león


A dicho dispositivo hay que añadir la colaboración de 77 agentes medioambientales, celadores, técnicos, jefes de guardia y jefes de jornada de incendios del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.


Asimismo, el operativo del Gobierno autonómico dispone de 45 vehículos, de los que 19 son máquinas quitanieves, 16 de ellas de empuje y tres fresadoras, y 26 vehículos auxiliares. De entre las quitanieves, que llevarán instalados GPS para conocer la ubicación exacta y el recorrido que realizan, tres unidades están destinadas a atender la autovía A-231 y las 16 restantes al resto de la red de carreteras autonómica. 

 


Además, se dispone de catorce centros de aprovisionamiento de fundentes (nueve silos, tres acopios y dos almacenes en autovía A-231). Estos se encuentran localizados en Cervera de Pisuerga, Guardo, Herrera de Pisuerga, Nestar, Palencia, Reinoso de Cerrato y Saldaña. A ellos hay que unir los dos acopios, ubicados en Sahagún y Sasamón, para cubrir las actuaciones en la autovía A-231 León-Burgos. También se cuenta con una planta de fabricación de salmuera en Saldaña, que tiene una capacidad de almacenamiento de 15.000 litros.


Los almacenes de fundentes proporcionan un aprovisionamiento total de 3.080 toneladas (1.210 en la autovía A-231 y 1.870 para el resto de la red), a los que hay que sumar los del Estado, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.

 

Recursos transversales

 

Plan vialidad invernal 2024 (2)quitanieves

 

Por otro lado, desde la Dirección Provincial de Educación se encargan de vigilar la seguridad y mantenimiento de las 188 rutas de transporte escolar; y en el dispositivo especial ante el riesgo de inclemencias se podrán utilizar todos los recursos sanitarios de la Provincia: el Complejo Asistencial Universitario de Palencia, los veinte centros de salud, los 16 puntos de atención continuada, los tres helicópteros sanitarios de la Comunidad, dos unidades de soporte vital avanzado, doce soportes vitales básicos y otras 37 ambulancias convencionales y colectivas para el transporte sanitario no urgente.


También se garantiza el seguimiento y asistencia de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis y terapias respiratorias, con conocimiento de las localidades donde residen los mismos, de tal forma que se puedan despejar las carreteras de acceso.


En caso de emergencia, la red de alojamientos cuenta con 465 espacios entre pabellones e instalaciones deportivas, seminarios y colegios, hoteles, casas rurales, albergues, aparcamientos turísticos, campings y residencias de mayores.


A este amplio dispositivo hay que sumar la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, aportando todos los canales de información, un helicóptero, vehículos para el grupo de rescate y salvamento y vehículos para la unidad de apoyo logístico de emergencias.


Además, en caso de necesidad, se puede contar con la colaboración de 118 voluntarios de Protección Civil, integrados en las siete asociaciones y agrupaciones existentes en estos momentos en Palencia: Baltanás, Cervera de Pisuerga, Frómista, Palencia, Torquemada, Villamuriel de Cerrato y Asociación Cinco Nueve Área de Palencia.

 
Consejos


En la medida de lo posible hay que evitar el viaje en coche siempre que no sea necesario, y en caso de ser imprescindible, tener la precaución de llenar el depósito de combustible, neumáticos de invierno y elementos de abrigo, comida y agua. No debe olvidar los medicamentos en caso de que esté siguiendo algún tratamiento y llevar un teléfono móvil y dispositivo de alimentación del mismo. 


En caso de que el vehículo quede atrapado en la nieve, debe permanecer en el coche si el temporal le sorprende dentro del mismo. Además, es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando de renovar cada cierto tiempo el aire y es muy importante evitar quedarse dormido. También debe comprobar que se mantiene libre, en todo momento, la salida del tubo de escape para que el humo no penetre en el coche

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: JCyL
 

relacionada La Junta inicia la campaña de vialidad invernal 2024-2025 en Castilla y León
relacionada Presentado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León con 500 quitanieves y 3.000 profesionales
relacionada Histórica estampa del Refugio Collado Jermoso: abierto en noviembre y cubierto de nieve
relacionada La Montaña Palentina recibe los primeros copos de nieve del otoño 2024

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.