Convocan una manifestación en defensa del tren de FEVE en León
Convocan una manifestación en defensa del tren de FEVE en León.
UPL ha comunicado que se suma a la protesta impulsada por una Plataforma formada por Asociaciones del Torío para el próximo domingo, en el apeadero de La Asunción-Universidad.
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León ha convocado una manifestación-protesta para este domingo, 17 de noviembre, a las 11:30 horas en el apeadero de La Asunción-Universidad.
El objetivo es reclamar que llegue el tren al centro de León, mejoras en las infraestructuras, medios y personal, asistencia a los viajeros y puntualidad sin incidencias. Peticiones que los participantes reivindicarán andando por las vías actualmente inutilizadas hasta la Estación de Matallana en la capital leonesa.
Desde Unión del Pueblo Leonés han mostrado su apoyo "sin fisura" y apuntan que se trata "de una histórica reivindicación de UPL y largamente reclamada". Además, recuerdan que recientemente han presentado "una moción conjunta con el Partido Popular en el Ayuntamiento de León en este sentido", ha afirmado Enrique Valdeón, secretario de Infraestructuras, quien ha anunciado la asistencia de una representación de UPL a esta cita.
Desde 2011 no salen ni llegan trenes a la Estación de Matallana, en el centro de León. Por ello, con esta manifestación se reclamará que se reanude ese servicio, considerado esencial ya que Feve vertebra las comunicaciones entre núcleos rurales de toda la Montaña Oriental Leonesa con el centro de la capital, siendo además un servicio muy utilizado por quienes desde la periferia acudían a la ciudad.
"El apeadero en el barrio de La Asunción solo es una solución barata e inadmisible que deja a medias una inversión de más de 20 millones de euros en el trazado de lo que se quedó en proyecto de tranvía. Por eso es necesario reclamar y apoyar esta manifestación a la que instamos a los leoneses a apoyar de forma masiva", ha añadido Valdeón.
En cualquier caso, desde UPL defienden que es necesario "que haya unión entre las distintas plataformas y ayuntamientos con el objetivo de poder ejercer mayor presión, la unidad de acción es clave entre todos los alcaldes de los pueblos afectados por esta línea de FEVE para poder expresar de una forma más rotunda y fuerte la necesidad de esta infraestructura sin la que los municipios están condenados al ostracismo y la despoblación".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - DDV