Diario de Valderrueda
Medio Ambiente aprueba el proyecto pionero de energía verde 'La Robla Green'
miércoles, 30 de abril de 2025, 16:51
PROYECTOS - MONTAÑA LEONESA

Medio Ambiente aprueba el proyecto pionero de energía verde 'La Robla Green'

|

Medio Ambiente aprueba el proyecto pionero de energía verde 'La Robla Green'.

Supondrá una inversión directa de unos 691 millones y generará unos 450 puestos de trabajo en la localidad de la Montaña Central Leonesa.

 

Robla green

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha traslado al Gobierno la autorización del Proyecto Regional de energía verde 'La Robla Green', que supondrá una inversión estimada directa de unos 691 millones de euros y generará alrededor de 100 puestos de trabajo industriales, así como otros 350 para su construcción, en la localidad de la Montaña Central Leonesa.

 

El proyecto contempla la ejecución de un complejo industrial pionero para la generación de electricidad renovable y de calor mediante biomasa agrícola, así como la producción de e-metanol mediante captura de CO2 y H2 renovable, dentro de un proceso de producción de combustibles limpios, en sintonía con las directrices europeas, nacionales y autonómicas contra el cambio climático y la descarbonización de la economía.

 

 

El ámbito sobre el que se va a implantar el complejo es el sector 17, denominado ‘El Crispín’, clasificado como suelo urbanizable de uso predominante industrial, y que se encuentra situado en el término municipal de La Robla, en el extremo meridional de dicha localidad, y entre el margen derecho (oeste) del Río Bernesga y la nueva variante ferroviaria del AVE de Pajares, junto a la antigua central térmica de La Robla, infraestructura demolida recientemente dentro del proceso de descarbonización.

 

El Proyecto Regional incorpora los contenidos para definir la ordenación urbanística completa general y detallada, en la que se prevé la conexión viaria través de un nuevo enlace a la carretera provincial LE-514 que le permita el acceso de vehículos rodados y que incluye un vial de acceso hasta el polígono desde la citada carretera, un puente para permitir el cruce del río Bernesga y dos rotondas para ordenación de los flujos. Además se propone la incorporación de un nuevo apartadero ferroviario que dará servicio a dos de las parcelas industriales y conectado a la línea L-130 Venta de Baños-Gijón). 

 

Por otro lado, establece las condiciones de gestión del ámbito (determinaciones generales de actuación y determinaciones básicas tanto de reparcelación como de urbanización), así como los proyectos básicos de las plantas industriales que se pretenden implantar.

 

 La aprobación del proyecto implicará la declaración de utilidad pública e interés social y la necesidad de urgente ocupación de los bienes y derechos que resulten necesarios para su ejecución.

 

 

'La Robla Green' supondrá una inversión estimada directa de unos 691 millones de euros y generará alrededor de 100 puestos de trabajo industriales durante los 25 años de operación, además de los necesarios durante la construcción de la planta y para el tratamiento y recolección de restos derivados de biomasa.

 

Por otro lado, existe otro Proyecto Regional cuya tramitación se va a iniciar: Villadangos Green, en el término municipal de Villadangos del Páramo, León, que prevé la construcción de una planta industrial para la fabricación de e-metanol e hidrógeno verde en el citado municipio, que se conectará con el complejo de La Robla a través de un ceoducto, es decir, una canalización de transporte de dióxido de carbono (CO2), así como una tubería de hidrógeno (H2).  De esta forma se crea un gran complejo de ámbito territorial y carácter supramunicipal mediante la interacción de ambas instalaciones creando una sólida estructuración del territorio desde una perspectiva industrial y energética. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía:

 

relacionada ASAJA contra la expropiación de fincas para el proyecto pionero La Robla Green
relacionada La Robla albergará un proyecto de energía y combustibles verdes pionero en el mundo
relacionada Sangre Minera abrirá el primer museo dedicado a la minería en la Montaña Central Leonesa
relacionada La Robla arranca un nuevo curso deportivo con más de 400 participantes

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.