Firman 9,8 millones para importantes infraestructuras turísticas en la Montaña Leonesa
Firman 9,8 millones para importantes infraestructuras turísticas en la Montaña Leonesa.
Junta y Diputación acuerdan un protocolo para desarrollar el turismo en áreas naturales de la provincia que contempla 20 actuaciones por 15 millones, 15 de ellas en la Montaña.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, firmaron ayer un protocolo de actuación para desarrollar el turismo de naturaleza en áreas naturales de la provincia leonesa con 15 millones de euros.
En él, se contempla la creación de 15 infraestructuras turísticas en la Montaña Leonesa, de un total de 20, con una inversión que alcanza los 9.843.000 millones de euros.
En concreto, estos serían los proyectos:
- Recuperación del Albergue de Vegabaño en Los Picos de Europa - 200.000 euros
- Puente-pasarela en el Rio Sil. Puente de Las Palomas (Cabrillanes) - 400.000 euros
- Fase 1. Proyecto y construcción de pasarela y mirador en las Hoces de Vegacervera - 1.550.000 euros
- Fase 2. Conexión de las Hoces de Vegacervera con la Cueva de Valporquero - 1.000.000 euros
- Caminito de la Reina en Boca de Huérgano - 350.000 euros
- Mejora de accesos y puesta en valor del embarcadero de Riaño - 200.000 euros
- Mejora de la Senda del Valle de Celorno (Puebla De Lillo) - 37.000 euros
- Mejora de camino de acceso desde Torrestío al Alto de La Farrapona - 1.450.000 euros
- Proyecto de Actuaciones para la implantación de una Red de Carreteras Escénicas en el Parque regional de La Montaña de Riaño y Mampodre y del Parque Nacional de Picos de Europa en León -
560.000 euros
- Renovación dotación expositiva, reformas arquitectónicas y mejoras del uso de la parcela en el Centro del Urogallo en Villablino - 450.000 euros.
- Construcción de puente colgante y ruta al Valle de Anciles en el Embalse de Riaño - 3.000.000 euros
- Plan de Marca y Estrategia Internacional para Zona Alfa León - 426.000 euros
- Turismo y naturaleza en el municipio de Valderrueda - 120.000 euros
- Construcción de un circuito de obstáculos para ciclismo (“Skills Park”) en La Pola de Gordón - 50.000 euros
- Senda los trashumantes en Riolago de Babia - 50.000 euros
El protocolo
Conforme al protocolo suscrito, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio planifica una serie de proyectos de creación de infraestructuras singulares en los espacios y áreas naturales, que desarrollará a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. Inicialmente, se contemplan 20 actuaciones distribuidas por toda la provincia.
Las actuaciones planteadas irán enfocadas a la creación de infraestructuras de uso público, contribuyendo además al desarrollo económico, la creación de empleo estable y el afianzamiento de la población en los ámbitos territoriales de influencia, con especial énfasis en aquellas áreas más afectadas por el declive de la minería del carbón, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus entornos.
La propia evolución de los proyectos permitirá que, en el seno del grupo de trabajo previsto, se puedan contemplar nuevas actuaciones que puedan surgir durante el periodo de validez del convenio y determinar el orden de prioridad de su ejecución. La Fundación será la encargada de ejecutar los proyectos, siempre en colaboración con los Ayuntamientos donde se desarrollarán.
En cuanto a la financiación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio asumirá el 70 % del programa y la Diputación el 30 % restante. La institución provincial podrá, y así se recoge en el protocolo, recabar de los municipios en los que se realicen las inversiones la colaboración material y financiera necesaria para agilizar las propuestas al asumir su compromiso financiero en el menor tiempo posible y garantizar el mayor número de actuaciones en toda la provincia.
El periodo de ejecución planteado es 2024-2028, priorizando las actuaciones en función de su grado de madurez técnica y administrativa.
Sobre las actuaciones
El listado de las 20 actuaciones propuestas inicialmente contempla proyectos vinculados con el territorio y los valores naturales de la provincia de León. Pasarelas, miradores, albergues de montaña, dotaciones de casas del parque, mejoras y creación de nuevas sendas, señalética, circuitos de Bicicletas Todo Terreno (BBT) o promoción de la pesca son algunas de las propuestas iniciales contempladas.
El plan de trabajo propone desarrollos muy singulares y atractivos para el perfil de turista de naturaleza. Así, está proyectados un puente tibetano de 500 metros que unirá los dos márgenes del Embalse de Bárcena; la implantación de una Red de Carreteras Escénicas y una senda con pasarela colgante en Riaño; miradores y puntos de observación de grandes carnívoros; creación de nuevas sendas en zonas con gran atractivo turístico y la promoción nacional e internacional de Zona Alfa, entre otros.
El compromiso de las partes sobre las actuaciones propuestas supera la construcción de estas, para garantizar su mantenimiento y conservación a través de la Fundación de Patrimonio Natural en colaboración con los ayuntamientos beneficiados.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: JCyL