Diario de Valderrueda
La ULE organiza una ruta al Pico Catoute con salidas desde León y Ponferrada
martes, 6 de mayo de 2025, 15:38
OCIO - PROVINCIA DE LEÓN

La ULE organiza una ruta al Pico Catoute con salidas desde León y Ponferrada

|

La ULE organiza una ruta al Pico Catoute con salidas desde León y Ponferrada. 
Se trata de una actividad de dificultad alta, abierta para todos los interesados, y que supone un recorrido de 12,5 kilómetros con 1.100 metros de desnivel acumulado. 

 

Pico catoute   ULE

 

El Servicio de Deportes de la Universidad de León ha programado para el próximo 26 de octubre una actividad de senderismo que consistirá en el ascenso al Pico Catoute desde Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Se trata de una actividad de dificultad alta, abierta para todos los interesados, y que supone un recorrido de 12,5 kilómetros con 1.100 metros de desnivel acumulado. 

 

El viaje de ida y vuelta se hará en autobús desde León y Ponferrada con salida desde el campus de Vegazana (parada del autobús de la Biblioteca Universitaria) a las 07:30 horas y desde el de Ponferrada a las 09:30 horas (parada del autobús del campus). Después, la ruta partirá y regresará al aparcamiento de Colinas, y tiene una duración estimada es de 7 horas y media.


Para hacer esta ruta es obligatorio llevar botas de montaña, comida, agua y ropa apropiada. Además, se recomienda llevar chubasquero, guantes, gorro, visera, crema solar, bastones, polainas y ropa y calzado de repuesto para dejar en el autobús. Por otro lado, es recomendable para hacer esta ruta poseer licencia federativa de montaña, pero no es obligatorio.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 24 de octubre en la página web del servicio de Deportes, y el precio para la comunidad universitaria es de 15 euros y para el resto de 17 euros. 

 

La Ruta 


El recorrido coincide con el sendero balizado PR LE-45, un itinerario que está perfectamente señalizado y sigue caminos bien marcados, pero con una dificultad elevada. Los primeros kilómetros ascienden por una pista rumbo norte y en el primer kilómetro se encuentra la fuente El Moral, a partir de ahí, la pendiente se endurece, siguiendo la ruta se podrá ver el refugio de pastores en la Pradera de Susano, a 1.426 metros y el camino pasa a ser estrecho sendero que mantiene el ascenso atravesando algún riachuelo, pedreros y entre grandes escobas hasta llegar a un pequeño claro que permitirá observar la Campellina de los Gallones, por donde se precipita el arroyo formando varias cascadas. Desde ahí, restan dos kilómetros de fuertes pendientes para superar los 560 metros de desnivel que separan de la cumbre. El descenso se realiza por el mismo itinerario que la subida.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: ULE

 

relacionada Investigadores de la Universidad de León afirman que la caza del lobo no es solución a los ataques al ganado
relacionada La Junta se compromete a implantar Medicina en la Universidad de León para 2026/27
relacionada La Universidad de León cubre el 94% de plazas de nuevo ingreso para el curso 2024-25
relacionada Una beca RALBAR ha impulsado la creación de un 'Banco de Tierras' en la Cuenca del Torío

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.