Diario de Valderrueda
El Gobierno bonificará el peaje de la AP-66 que comunica León con Asturias
jueves, 1 de mayo de 2025, 18:43
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

El Gobierno bonificará el peaje de la AP-66 que comunica León con Asturias

|

El Gobierno bonifica el peaje de la AP-66 desde el primer viaje a los vehículos ligeros que circulen habitualmente por la autovía.

Un usuario que realice seis viajes al mes de Oviedo a León abonaría 90 euros sin descuentos. Con las bonificaciones mejoradas, pagaría 47:25 euros, es decir casi 43 euros de ahorro.

 

Embalse de luna 2024

 

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a bonificar los peajes de la AP-66 desde el primer viaje a los vehículos ligeros que circulen habitualmente por la autovía que une Campomanes (Asturias) y León. Así, el Ministerio va a incrementar las bonificaciones vigentes a los usuarios que realicen más de tres recorridos completos al mes con descuentos del 15% en el primer trayecto, del 30% en el segundo trayecto y del 60% a partir del tercero. Actualmente las bonificaciones se aplican sólo a partir del tercer trayecto.

 

Las rebajas progresivas se aplicarán a partir del 1 de noviembre de 2024, todos los días de la semana por cada recorrido, independientemente del sentido.

 

Por ejemplo, un usuario que realice seis viajes al mes entre Oviedo y León en un vehículo ligero debería pagar, sin descuentos, 90 euros en peajes. Con las nuevas bonificaciones tendrá que abonar 47,25 euros, lo que implica 42,75 euros de ahorro, ya que a las rebajas del 60% a partir del tercer trayecto vigentes actualmente, se suma un descuento adicional de 2,25 euros en el primer viaje y de 4,5 euros en el segundo. Con el sistema de bonificaciones vigente desde 2022, abonaría 54 euros.

 

A5257df7 e959 49c5 a779 9121531d42f1

 

Para poder optar a estos descuentos, los vehículos ligeros deberán realizar al menos tres recorridos completos (entre Campomanes y León) en el mes o cinco parciales y realizar el pago mediante un sistema dinámico o telepeaje (VIA-T).

 

Se consideran recorridos parciales aquellos que se realizan entre: 

 

• Campomanes-Villablino 

• Villablino-La Magdalena 

• Villablino-León 

• La Magdalena-León

 

En cuanto a los recorridos parciales, los usuarios se beneficiarán de los descuentos del 15% a partir del segundo paso de barrera o recorrido parcial al mes, del 30% a partir del cuarto paso de barrera o recorrido parcial al mes, siempre y cuando se alcance el número de tránsitos para beneficiarse del 60% (cinco).

 

Así, se refuerza el esquema de bonificaciones aprobado en 2022 (RD 605/2022), que recoge rebajas del 60% a los peajes a partir del tercer recorrido completo de la AP-66 en un mes para los vehículos ligeros, para fomentar el uso de esta infraestructura que presenta unas condiciones menos exigentes de circulación y una mayor seguridad vial. Desde su entrada en vigor y hasta el 30 de septiembre de 2022 se han bonificado 812.043 tránsitos de vehículos ligeros, generando ahorros de unos 5,6 millones de euros.

 

220cc2b8 7bdc 437d baa8 926242033189

 

En paralelo, el Ministerio está trabajando aumentar las bonificaciones a los vehículos pesados hasta el 60% desde el 40% actual, para incentivar el uso de las vías de gran capacidad en lugar de las carreteras convencionales y así mejorar la seguridad vial en los tramos más sensibles.

 

La autopista AP-66 es la única alternativa a la carretera N-630, de un carril por sentido, a su paso por el Puerto de Pajares. La infraestructura está gestionada por Aucalsa y tiene 77,8 kilómetros de longitud, de los que 16,9 kilómetros son túneles.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Autopista AP-66

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.