Meteo Sabero, la información del tiempo que triunfa en el Valle
Meteo Sabero, la información del tiempo que triunfa en el Valle.
Vicente, un meteorólogo aficionado que ha encontrado en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa su hogar tras 8 años en Rusia, mantiene a los vecinos atentos a la climatología.
"El recibimiento me ha sorprendido, por la calle ya me conocen", cuenta.
El tiempo y la meteorología es algo que atrae la atención de muchos, y es lo que ha ocurrido en Sabero con la llegada de un nuevo vecino, Vicente, un meteorólogo aficionado que ha encontrado en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa su hogar tras 8 años viviendo en Rusia y que ha puesto en marcha 'Meteo Sabero'.
En su página de Facebook, todos los vecinos del Valle se pueden informar sobre la temperatura, precipitación, humedad, y viento que se ha registrado en Sabero, además de conocer el tiempo que se espera para la jornada, junto a algunas otras predicciones. Así, de momento, el proyecto está siendo un éxito.
- ¿Cómo habéis llegado hasta a Sabero desde Rusia?
Mi mujer es rusa y yo soy de Benicasim (Castellón), hemos vivido los últimos 8 años en Rusia, pero por motivos conectados con el conflicto con Ucrania decidimos volver a España. Nos instalamos en Castellón pero queríamos mudarnos al norte, porque además de ser precioso normalmente es más barato, y buscando algunos lugares encontramos un piso en Sabero. Tras visitar la zona, nos encanto desde el primer momento y no lo pensamos más. Miramos colegio para mi hijo, que hubiera internet para poder teletrabajar y estamos muy a gusto, es un lugar precioso y la gente encantadora, nos han acogido muy bien.
- ¿De dónde viene tu afición por la meteorología?
Desde bien pequeño, ya con 8 o 9 años me interesaba la geografía, que es lo que estudié después, y está un poco conectada con la climatología y la meteorología. Prestaba mucha atención a los programas del tiempo, y aunque por Castellón no tenemos muchos fenómenos interesantes, había alguna gota fría y de vez en cuando nevaba un poco en las montañas y me encantaba ir a verlo. Especialmente me gustan los fenómenos relacionados con el frío y el mal tiempo, y trato de retratarlos y grabarlos, porque también me gusta el vídeo y la fotografía.
Entonces, desde pequeño empecé a comprar estaciones meteorológicas, al principio muy básicas, y a tomar datos diarios de temperatura y lluvia. Poco a poco he ido mejorando el equipo y ahora tengo una estación semiprofesional, con los años esta afición no ha decaído sino que ha ido a más.
- ¿Qué es lo que registras a través de esa estación meteorológica?
Recopilo mis datos a diario, hago estadísticas, las medias totales, y cuando llevo un tiempo en un lugar comparo diferentes años para ver si han sido más cálidos o más fríos, aunque para eso hace falta mucho tiempo de observación, yo lo disfruto igual.
- ¿Cómo surgió y en qué consiste Meteo Sabero?
Me hice Facebook por casualidad porque había algunas páginas para buscar piso en León y después empecé a subir datos y mucha gente del pueblo comenzó a agregarme. Entonces vi que el tema interesaba, de hecho me dan las gracias a diario por la información. A la gente le gusta y le parece útil, y yo encantado de poder colaborar de alguna forma.
- ¿Qué es lo que vas a publicar principalmente?
Si no hay nada intento poner a diario los resúmenes de temperatura máximas y mínima, datos de precipitación si la ha habido, viento máximo, y humedad. Y si hay algún evento más extraordinario le dedico alguna publicación individual, como un episodio de lluvias o cuando venga el invierno con el frío y la nieve también lo haré.
De vez en cuando también doy alguna previsión si hay algún evento importante, aunque no soy experto en predicción publico algo básico para que lo entienda todo el mundo; y al terminar el mes saco todas las medias, los datos mensuales del mes que ha terminado y un resumen.
- ¿Te has planteado ir más allá de este proyecto con alguna actividad?
El pasado fin de semana me visitaron unos miembros de la Asociación NOROMET, así que espero recibir alguna visita más y poder mostrar toda esta zona, sí, seguramente tendremos alguna actividad.
- ¿Qué es lo que destacas del clima de Sabero?
De momento me sorprende mucho la continentalidad, la gran amplitud térmica que hay entre el día y la noche, incluso en verano. Hay una diferencia de hasta 20 o 25 grados entre la temperatura máxima y la mínima. Me gusta, además a un amante de la meteorología le gusta que pasen cosas.
- Y por último, ¿Cómo ha sido el recibimiento?
Me ha sorprendido, no esperaba en el mejor de los casos que fuera tan bueno, por la calle ya me conocen, porque también me sacaron en otro medio de comunicación y la gente lo vio. A veces lo que me pasa es que ellos saben quién soy y yo a ellos no los conozco.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Meteo Sabero