Investigan a un apicultor como presunto autor del grave incendio en Brañuelas (León)
Investigan a un apicultor como presunto autor del grave incendio en Brañuelas (León).
Tras haber alcanzado el nivel 2, se mantiene activado el nivel 1 y hasta el momento se han quemado más de 400 hectáreas de monte bajo, chopos y pinar.
La Guardia Civil ha investigado a un apicultor como presunto autor del grave incendio forestal que se declaró el pasado lunes, 16 de septiembre, en los montes de Brañuelas (León), y que ha llegado a alcanzar el nivel 2 de INFOCAL, afectando a los municipios de Villagatón, Torre del Bierzo e Igüeña.
El fuego comenzó supuestamente debido a que dicho apicultor hizo un uso imprudente de un ahumador en sus colmenas. En apenas una hora alcanzó el nivel 1 de peligrosidad, y a última hora subió a nivel 2, obligando a confinar dos pueblos. Hasta el momento, ha quemado más de 400 hectáreas de monte bajo, chopos y pinar y, además, todavía se mantiene el nivel 1.
Las investigaciones abiertas por la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Fabero, que se trasladó al lugar del incendio para recabar los datos del posible inicio, han dado como resultado la identificación del supuesto causante del mismo.
Agentes Medioambientales y Técnicos de la Junta de Castilla y León en colaboración con el SEPRONA continúan con la investigación de las causas que dieron origen al incendio forestal, y las diligencias instruidas serán remitidas al Juzgado de Guardia de los de Astorga (León) en el momento en que se finalicen.
El dispositivo establecido por la Guardia Civil durante el incendio ha estado compuesto por un Puesto de Mando Avanzado, instalado en la subestación eólica de Brañuelas; patrullas del SEPRONA, de seguridad ciudadana de la compañía de Ponferrada, Agrupación de Tráfico, Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), y el Grupo de Reserva y Seguridad nº 6 con sede en La Virgen del Camino (León).
Las principales misiones desarrolladas por la Guardia Civil en la zona del incendio han sido las propias de seguridad ciudadana como cortes de carreteras, en este caso la LE-460, confinamiento de la población en sus viviendas o en los puntos que se determinaron para garantizar su seguridad, así como facilitar el acceso de los servicios de extinción de incendios, entre otros cometidos.
Además, la Guardia Civil ha estado integrada en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) establecido al respecto, a través de un enlace para informar a las unidades sobre el terreno de las decisiones que se iban tomando sobre la evolución del fuego.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Comandancia de la Guardia Civil de León