Diario de Valderrueda
El centro expositivo Rom de Aguilar inaugura la muestra '¿Sabías que...?'
miércoles, 30 de abril de 2025, 15:17
CULTURA - MONTAÑA PALENTINA

El centro expositivo Rom de Aguilar inaugura la muestra '¿Sabías que...?'

|

El centro expositivo Rom de Aguilar inaugura la muestra '¿Sabías que...?'.

A través de 20 paneles, la exposición acerca al espectador a anécdotas, personajes ilustres y hechos curiosos de la historia del municipio de la Montaña Palentina.

 

Fundaciu00f3n Exposiciu00f3n Rom

 

El centro expositivo Rom de Aguilar de Campoo ha estrenado su nueva muestra, '¿Sabías que...?', con la que acerca al espectador, a través de 20 paneles, a personajes ilustres, anécdotas y hechos curiosos de la historia del municipio de la Montaña Palentina. 

 

La exposición ha surgido gracias a la iniciativa de la Biblioteca Municipal Bernardo del Carpio de la villa galletera, en colaboración con el Ayuntamiento. “La idea surgió hace algunos años, en 2021, como una forma de dar a conocer a los usuarios de la biblioteca y al público en general anécdotas de la historia, tradiciones, hechos curiosos o personajes ilustres de Aguilar de Campoo”, recuerda Enrique Bravo Robles, responsable de la biblioteca municipal. 

 

 

Desde entonces hasta hoy, han recopilado un total de 69 historias que se han expuesto ya en la biblioteca y que ahora podrán verse en el monasterio de Santa María la Real hasta final de año, de martes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, y los festivos y fines de semana de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Por ahora, en el monasterio se recogen una veintena de paneles de temática variada, pero la idea es que transcurrido un tiempo se puedan intercambiar por otros de la serie, para crear una exposición viva, lo más completa y enriquecedora posible.

 

Fundaciu00f3n Exposiciu00f3n Rom 2

 

Entre las 'curiosidades' que se muestran en la selección que ha viajado al monasterio, encontramos historias vinculadas a grandes nevadas; a ferias y fiestas locales; a lugares y espacios singulares y, cómo no, a personajes ilustres como Georges Stephenson, ingeniero inglés y padre de la locomotora a vapor; D. Francisco de Castillo de la Concha y Bracamonte, presidente gobernador de Nueva Granada, actual Colombia; o la escritora mexicana Isabel Pesado de Mier, entre otros. Personas que, de uno u otro modo y en diferentes épocas, están vinculadas a la villa, tal y como muestra la exposición.

 

 

Cada panel se compone de un breve texto explicativo, en el que se reseña la fuente de dónde está extraída la información y una ilustración, casi siempre fotografías de época, dibujos o cuadros. “En algunos casos, hemos contado con la inestimable colaboración del pintor Locu, quien ha recreado algunas piezas o espacios que ya no existían”, comenta Enrique Bravo, que agradece la colaboración del artista local.

 

Todos y cada uno de estos retazos históricos, que han ido rescatando desde la biblioteca, son parte de la historia de Aguilar de Campoo y merecen ser conocidos tanto por sus vecinos como por el público en general. Ahora bien, si ha de quedarse con uno de ellos, Enrique recuerda una expedición inglesa que recaló en Aguilar en 1860 con el objetivo de fotografiar, por primera vez, un eclipse total de sol que, al parecer, se vio con nitidez en la comarca. Un fenómeno que, según los expertos, podría volver a producirse en 2025.  
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Santa María la Real

relacionada Nueve mujeres completan su formación en atención a personas dependientes en Aguilar
relacionada 224.000 euros más para la construcción del parque de bomberos de Aguilar
relacionada Adjudicado el proyecto de un itinerario ciclista en el Geoparque Las Loras de la Montaña Palentina
relacionada Evacuado al Hospital un escalador herido de 35 años en el Valle de Recuevas de la Montaña Palentina

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.