Diario de Valderrueda
Así es la intensa lucha de los ciervos durante la espectacular berrea
jueves, 1 de mayo de 2025, 18:55
REPORTAJES - MONTAÑA LEONESA

Así es la intensa lucha de los ciervos durante la espectacular berrea

|

Así es la intensa lucha de los ciervos durante la espectacular berrea.

La época de celo de los venados es uno de los acontecimientos naturales más sorprendentes. Te contamos los mejores lugares de la Montaña Oriental Leonesa para disfrutar de ella.  

 

Berrea3 1

 

La cuenta atrás ha llegado a su fin y con la llegada hoy del otoño 2024 y el final de septiembre vuelve con uno de los acontecimientos naturales más espectaculares que se pueden vivir en la Montaña Leonesa: la berrea

Los ciervos comenzarán a enzarzarse en intensas luchas, en las que la banda sonora serán sus profundos berridos y el entrechocar de las cornamentas.

 

 

Durante la época de celo, que se produce durante los meses de septiembre y octubre, los venados saben que las hembras están preparadas para concebir y presumen orgullosos de sus enormes cuernos, comienzan a hacerse notar bramando al despuntar el alba y con la caída del sol, y esperan pacientes a que ellas acudan a su llamada. 

 

Pero también delimitan su territorio al escarbar y orinar sobre la tierra, para garantizar que ningún otro macho se haga con su harén. Y es por ello que cuando un ciervo se adentra en terreno de otro, se desencadena una intensa pugna en la que ambos contrincantes luchan por mostrar su fuerza, sin llegar a herirse.

 

Berrea1 1

 

Si un 'intruso' intenta apoderarse de una parcela de terreno, el ciervo tratará disuadirlo, aunque si el macho al que se enfrenta es grande no le quedará otra que plantar cara dando pie a la contienda. Esta comienza con el venado berreando cerca de su contrincante y agachando la testuz para dirigir su cornamenta hacia él.

 

 

Pronto los bramidos dan paso a un ruido más violento, el del entrechocar de las impresionantes astas, que se enredan y golpean con fuerza. Ambos se proponen imponerse y demostrar al contrario su superioridad, hasta que finalmente, uno de ellos logra desequilibrar al otro ciervo, que se retirará de inmediato o reiniciará la pugna.

 

Berrea5 1

 

Estas peleas son agotadoras y se repiten durante días, porque solo los machos ganadores cubren a las hembras de sus harenes para que, después de ocho meses de gestación, en el mes de mayo, la montaña reciba a sus cervatillos.

 

Dónde y cómo ver la berra en la Montaña Oriental Leonesa: 

 

La Montaña de Riaño y Mampodre y los Picos de Europa leoneses se estremecen durante esta época con los berridos de los venados, que también se escuchan en los montes del Alto Esla, Alto Cea y Porma. Por lo que son muchos los lugares en los que podremos parar a disfrutar de la belleza de este espectáculo de la naturaleza.

 

El Valle de Valdeburón, Tierra de la Reina, el propio Riaño, o miradores como el de Valdeón o Piedrashitas, son zonas perfectas para escuchar esos sonidos largos y profundos que marcan el comienzo del ciclo biológico del apareamiento de los ciervos. Además, en las Casas del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, en Lario y Puebla de Lillo, se pueden consultar otras zonas de observación.

 

Asimismo, los mejores momentos para ser testigos de la berrea son las primeras horas de la mañana, entre las ocho y las nueve, así como las últimas de la tarde, entre las siete y media y las 8 y media; sin olvidar ser muy respetuosos, mantenerse en silencio y utilizar prismáticos para mantener una distancia prudencial con el fin de no molestar a los animales. 

 

Berrea2 1

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.