Diario de Valderrueda
Triguiñuelas revive con ‘El pañuelo de la abuela’ el sonido y diversión de fiestas de pueblos en Gradefes (León)
domingo, 3 de agosto de 2025, 15:55
EVENTOS - PROVINCIA DE LEÓN

Triguiñuelas revive con ‘El pañuelo de la abuela’ el sonido y diversión de fiestas de pueblos en Gradefes (León)

|

Triguiñuelas revive con ‘El pañuelo de la abuela’ el sonido y la diversión de las fiestas de nuestros pueblos, en Gradefes (León).

Enmarcado dentro del IV Festival ‘Escenario Patrimonio’, se trata de una divertida y original fusión entre teatro y música, que dará comienzo este sábado, 17 de agosto, en el Monasterio de la localidad leonesa.

 

20240814 NP TRIGUINu0303UELAS

 

‘Escenario Patrimonio’ es un festival organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que aúna el sector de las artes escénicas con el patrimonio artístico y los recursos turísticos de la Comunidad. Gradefes (León) será, este fin de semana, el escenario del festival en esta provincia. Del 5 de julio al 1 de septiembre se desarrollarán 63 espectáculos en enclaves patrimoniales únicos, en los que participarán 63 compañías de Castilla y León, siete de ellos en localidades leonesas. Toda la información está disponible en la web www.escenariopatrimoniocyl.es 


Triguiñuelas es un grupo de música folk que, con espectáculos teatralizados, acerca al público infantil y familiar lo mejor de nuestras tradiciones y el sonido de las fiestas de nuestros pueblos. La historia de ‘El pañuelo de la abuela’ es la de un día junto al río, la de aquellas mujeres que, sin parar de cantar, nos recuerdan oficios, melodías y una cultura que formó nuestras raíces. Una divertida y original fusión entre teatro y música, que dará comienzo el sábado, 17 de agosto, a las 20:00 horas, en el Monasterio Santa María la Real de Gradefes (León). 


Apoyo a las artes escénicas

El IV Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ llegará hasta las nueve provincias de la Comunidad, poniendo en valor el destacado patrimonio artístico, que incluye monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.


Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo de los espacios seleccionados. El festival es resultado de la suma de esfuerzos entre las diferentes administraciones, gracias a la colaboración de las entidades locales con la Junta, habilitando espacios y atendiendo a las necesidades técnicas y humanas para el correcto desarrollo de las actividades.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Triguiñuelas

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.