Boñar honra a dos mujeres boñarenses con una exposición de sus trabajos de bolillo
Boñar honra a dos mujeres boñarenses con una exposición de sus trabajos de bolillo.
La muestra, que abre hoy, recoge numerosas piezas elaboradas por Julia González y Carmina Argüello, ya fallecida, elaborados con esta compleja técnica artesanal.
En el marco de las Fiestas de San Roque 2024, la Asociación de Mujeres de Boñar inaugura hoy, miércoles 14 de agosto, una exposición de trabajos elaborados con encaje de bolillos para honrar a sus creadoras, las boñarenses Julia González y Carmina Argüello, ya fallecida.
En ella se pueden contemplar numerosas piezas, todas ellas verdaderas obras maestras, como abanicos, paraguas de verano, joyas, o tapetes, realizadas con esta compleja técnica artesanal que, como explica Pilar Argüello, hermana de Carmina, "es más que una tradición. Muchas mujeres aprenden su giro y cruce y se embarcan en la aventura de trenzar y entretejer hilos sin fin".
Pilar, junto con la Asociación de Mujeres, ha sido una de las impulsoras de esta muestra como homenaje a su hermana, que dedicó muchos años al encaje con maestras de España y del extranjero por una pasión que solo superaba su localidad natal: "el monte de Boñar y sus gentes la empujaban al pueblo cada verano y cada puente que tenía libre. Carmina vivió con y para la gente que conocía. Fue una mujer luchadora toda su vida, comprometida social, generosa, con un ánimo inquebrantable aún en la enfermedad, y amiga de los que tuvimos la suerte de cruzarnos con ella".
Por ello, quiere que esta exposición "sea la imagen de su legado de vida", y no podría completarse de mejor manera que con el talento de Julia González, otra boñarense entusiasta del encaje de bolillos, a quien tendremos la suerte de ver trabajar en directo.
Porque el proceso del encaje "comienza mucho antes de tejerlo. Es la idea para regalar en una ocasión especial, que supondrá un recuerdo para los que está dedicado. De este modo surgen zapatitos de bebé, pañuelos para sacramentos y enlaces, adornos de mesa para grandes celebraciones y cuadros y ropas conmemorativas de fechas importantes", detalla Pilar Argüello.
Y todo ello es solo el principio, el diseño de la obra. Después vendrá la elección de los hilos, alfileres y tipo de encaje para el trabajo, que dan paso "a la música de los bolillos, que en las manos de las encajeras ponen ritmo y compás en las horas, muchas horas, que dedican a la ejecución del encaje, muchos pensamientos, mucho amor, que se dedican al que será obsequiado con este presente".
La muestra se puede visitar en el local de la Asociación de Mujeres (C/ Las Escuelas, 17. Edif. Ayuntamiento), hasta el 18 de agosto en horario de 18:00 a 21:00 horas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV