Diario de Valderrueda
Casi 950.000 euros para dos nuevos módulos de incubación en el Centro del Urogallo de La Ercina
sábado, 3 de mayo de 2025, 13:26
FAUNA - MONTAÑA LEONESA

Casi 950.000 euros para dos nuevos módulos de incubación en el Centro del Urogallo de La Ercina

|

Casi 950.000 euros para dos nuevos módulos de incubación en el Centro del Urogallo de La Ercina. 

La actuación la llevará a cabo TRAGSA y estará financiada , financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation UE.

 

Visita centro cria urogallo la ercina (2)

 

La Junta de Castilla y León autorizó ayer, en Consejo de Gobierno, una inversión de 949.993 euros para la ampliación de los módulos de incubación y cría en el Centro del urogallo de Valsemana, en La Ercina. 

 

La actuación, que ejecutará la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA), se centrará en la construcción de dos nuevos módulos independientes destinados a a la incubación y cría, que estarán ubicados en el espacio entre la nave almacén y los módulos A1 y B1, que cuentan con urogallos reproductores.

 

 

El Centro de Cría del Urogallo se encuentra ubicado dentro de la finca de Valsemana, en una zona forestal mixta de pinos y robles dentro del municipio de La Ercina, en plena Montaña Oriental Leonesa. Se trata de un enclave aislado, alejado de zonas urbanas, y únicamente accesible a través de una pista forestal. Esto permite mantener una atmósfera tranquila y sin sobresaltos tanto dentro del centro como en sus inmediaciones, indispensable para el bienestar de los ejemplares.

 

Las instalaciones del centro están diseñadas en base a la experiencia y a las recomendaciones de criadores públicos y privados de urogallos de España y otros países de Europa.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - ULE

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.