Diario de Valderrueda
Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra la futura planta de biogás de Guardo
jueves, 31 de julio de 2025, 05:13
PROYECTOS - MONTAÑA PALENTINA

Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra la futura planta de biogás de Guardo

|

Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra la futura planta de biogás de Guardo.

El proyecto prevé tratar hasta 200.000 toneladas de residuos orgánicos y subproductos animales no destinados al consumo humano, y se instalará en un Monte de Utilidad Pública.

 

Guardo letras gigantes ddv 5

 

Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones contra el proyecto de la futura planta de biogás de Guardo, promovido por Verdalia Bio Guardo S.L.U., que prevé tratar hasta 200.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y subproductos animales no destinados al consumo humano, y se instalará en un Monte de Utilidad Pública.

 

La intención es construir una planta de 'digestión anaeróbica y generación de biometano' con una capacidad de gestión máxima diaria de 548 toneladas de residuos repartidos entre cadáveres de cerdo, purines y estiércol de vacuno y porcino, lodos de depuradoras de matadero y residuos de matadero. 

 

Ante ello, Ecologistas en Acción teme que se genere "un grave problema ambiental" porque ""los escapes y las fugas de metano no son descartables" debido al complejo proceso de tratamiento de estos residuos, durante el que se producen una serie de gases y productos nocivos y tóxicos, que son transformados para conseguir obtener el biogás que después se refina hasta conseguir un contenido de metano del 95%, dando como resultado el biometano que se inyecta en la red. 

 

 

La asociación ecologista recuerda que, a pesar de las medidas de control, ese problema "ya ocurre en plantas en funcionamiento como la planta de biometanización de Pinto en la Comunidad de Madrid".


Además, hacen hincapié en que los terrenos donde se pretende ubicar esta instalación, el Monte de Utilidad Pública nº 256 'Corcos y Agregados', están clasificados según el Estudio de Impacto y el Ayuntamiento de Guardo como rústico común, pero también catalogados como de protección forestal en los informes del Servicio Territorial de Medio Ambiente. Por tanto, "no sería compatible este proyecto en la ubicación elegida", afirman. 

 

Es por ello que desde Ecologistas en Acción se pide a la Junta de Castilla y León que ante "la situación de emergencia climática en la que estamos sumidos y lo necesario de conservar, proteger y restaurar las masas forestales, se contemplen ubicaciones distintas a la elegida" en la localidad de la Montaña Palentina.


Por otro lado, la asociación saca a la luz que el Estudio de Impacto Ambiental "no recoge estudios detallados de la fauna y flora que se pudieran ver afectados por la planta, limitándose a enumerar fichas y catálogos de especies potencialmente presentes en la zona. Tampoco muestra el EIA si las materias primas utilizadas para la producción de biogás están supeditadas al principio de jerarquía del tratamiento de los residuos, y si se han introducido criterios de sostenibilidad significativos para tener garantías de que solo se incentive la producción de biogás con desechos y residuos que no tengan otros usos preferentes favoreciendo el cierre de ciclos materiales y energéticos".

 


De esta forma, Ecologistas en Acción considera que la gestión que la Junta de Castilla y León está realizando sobre proyectos como este "manifiesta una clara falta de ordenación, regulación y planificación, ya que actualmente se está elaborando el Plan Regional de Biogás 2024-2034 que estima, de forma poco contrastada técnicamente, la necesidad de unas 60 plantas para toda la Comunidad Autónoma y, sin embargo, ya están en tramitación cerca de 40 proyectos sin tener aprobado ni elaborado el Plan Regional". Así, la asociación solicita que se suspenda "temporalmente la tramitación del procedimiento de autorización ambiental hasta la aprobación de dicho Plan".

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.