Tratamientos de cáncer de próstata: guía completa
Una de las enfermedades más habituales que vas a ver en los varones es el cáncer de próstata, y es precisamente por esa razón por la que se ha avanzado tanto en la investigación para intentar dar con un tratamiento que sea enfocado al paciente y a sus requisitos.
Diagnóstico del cáncer de próstata, ¿cómo se produce?
Lo primero es lo primero: el diagnóstico temprano es la clave de conseguir que el cáncer no se siga extendiendo y enfermando aún más al paciente. Así es como mejor se puede actuar para revertir los síntomas y tener éxito con los procedimientos. La forma de diagnosticar puede ser:
- Examen Rectal Digital (ERD): este examen está pensado para que un especialista en cáncer de próstata[1] palpe la zona en busca de cualquier bulto o anomalía.
- Prueba de PSA: este test es sanguíneo y ahí es donde se comrpueba si los niveles de un antígeno prostático específico está alto, en cuyo caso suele indicar que hay cáncer.
- Biopsia: como todos sabemos, una biopsia consiste en tomar muestra de un tejido para ver si está enfermo, que en este caso es el tejido prostático.
- Resonancia Magnética Multiparamétrica (mpMRI): esta resonancia muestra cómo se encuentra la próstata en unas imágenes, para ver si hay zonas que están enfermas.
Con todas estas pruebas se puede llegar a un diagnóstico que sea certero para el paciente y, en el mejor de los casos, si existe cáncer y está en un estadio temprano, se aplica un tratamiento efectivo que actúe rápidamente para frenar el avance del tumor y salvar una vida.
Opciones de tratamiento más habituales en 2024
A lo largo de este año se ha visto un aumento en los tipos de tratamiento que mejor funcionan para poner fin al cáncer de próstata en los varones. Vamos a ver los más habituales:
- Vigilancia activa
Como el cáncer de próstata es menos agresivo que otros tipos de cáncer, se dice que es una enfermedad de bajo riesgo y que, a veces, solo conviene un enfoque constante de atención para evitar tratamientos inmediatos y actuar si el tumor ha ido avanzando cada vez más.
- Cirugía
Hay varias clases de cirugías que se pueden aplicar en los pacientes con cáncer de próstata: la prostatectomía radical y la cirugía robótica. El primero consiste básicamente en quitar la próstata, que es ideal si el tumor está localizado, y el segundo es el más revolucionario porque es rápido, no es muy invasivo y el paciente se recupera en poco tiempo, sin quitar la próstata.
- Radioterapia
Todos conocemos la radioterapia por razones obvias, y es un método que destruye las células cancerosas. Este método puede ser radioterapia externa o braquiterapia. El primero no es invasivo y se enfoca en el tumor desde fuera del cuerpo, mientras que el segundo sí que es invasivo porque se enfoca directamente en la próstata y se va aplicando de forma intensa.
- Terapia hormonal
Hay quienes llaman “terapia hormonal” a la privación androgénica, pero es básicamente bajar todo lo posible las hormonas masculinas para que así no siga desarrollándose el cáncer de próstata. El proceso se hace bien con inyecciones o bien con fármacos orales especializados.
- Quimioterapia
Quizá el método más famoso entre las personas es la quimioterapia, que consiste en aplicar fármacos agresivos que van destruyendo las células enfermas. Estos fármacos se ponen a través de la vena y, por supuesto, afectan a todo el organismo, con sus efectos secundarios.
- Terapias dirigidas
Cuando un especialista cree que es mejor atacar a las moléculas implicadas en hacer que el tumor crezca y en proteger las células cancerosas, inicia una terapia dirigida que se encarga de bloquear esas moléculas. Algunas terapias son inhibidores de PARP y otros agentes.
¿Por qué es tan importante consultar a un especialista?
El cáncer de próstata, como todas las enfermedades y alteraciones del organismo, es un tipo de afección muy específica que no cualquier médico saber enfrentar correctamente. De ahí la importancia de consultar a un especialista de cáncer de próstata que te pueda dar un buen tratamiento efectivo para tu caso concreto y siguiendo los últimos avances de la medicina.
Consulta con tu futuro médico y pon fin al cáncer de próstata
Con todo lo que ya sabes, te habrás dado cuenta de que contar con la ayuda y guía de un médico especializado en el cáncer de próstata es del todo fundamental por muchísimas razones diferentes. Sabemos lo complicado que es pasar por este proceso, por eso, tener al lado un equipo de médicos con un enfoque personalizado y experiencia marca la diferencia.
Ahora que la investigación está en su punto álgido y hay cada vez más maneras de atacar las células cancerosas, la solución está próxima a ti con los profesionales correctos velando por tu bienestar. ¡Déjanos ayudarte para desarrollar un plan de acción que te devuelva la salud!
Link