Los pueblos del Ayuntamiento de La Ercina luchan unidos por la mejora de sus carreteras
Los pueblos del Ayuntamiento de La Ercina luchan unidos por la mejora de sus carreteras.
En una reunión han abordado los acuerdos alcanzados con Diputación para arreglar las vías que comunican el municipio con Vegaquemada, Sobrepeña y Valporquero de Rueda.
El pasado sábado, la iniciativa popular formada por vecinos y representantes de los pueblos del municipio de La Ercina para luchar por la mejora de sus carreteras celebró una reunión informativa. En ella se abordaron sus objetivos y los acuerdos alcanzados con la Diputación de León en cuanto a las vías que comunican el municipio con Vegaquemada, Sobrepeña y Valporquero de Rueda.
En primer lugar se detalló en qué consiste esta iniciativa popular, cómo surgió, sus objetivos y el estado actual de su cumplimiento. Después, se expusieron los acuerdos alcanzados con el vicepresidente de la Diputación de León, Roberto Aller, que durante la reunión celebrada el pasado 8 de julio en Palacio de los Guzmanes se mostró comprensivo y colaborativo pero transmitió que las obras no se podrán ejecutar "mientras el Ayuntamiento no ponga a disposición los terrenos necesarios para la ejecución de las obras".
En aquella reunión, desde la iniciativa trasladaron al vicepresidente de la institución provincial "que la escusa recurrente del alcalde es la enorme dificultad que conllevan las expropiaciones", por lo que Aller propuso como solución la contratación de una empresa especializada en esas tareas, solución que se expuso en el pasado sábado y que el Concejal de Obras confirmó que será llevada al próximo Pleno Municipal para su votación y aprobación si procede.
Las prioridades establecidas fueron terminar la segunda fase de la carretera Vegaquemada-La Ercina (LE-4606), cuya ejecución está condicionada a la disponibilidad de terrenos; el arreglo de la carretera LE-4615 entre Sotillos de Sabero y Gradefes, que se propuso realizar en varias fases comenzando por el tramo La Ercina-Valporquero de Rueda, con ejecución inmediata tras la primera prioridad; y la mejora de la carretera LE-4613 entre La Ercina y Sobrepeña.
Así, posteriormente se abrió un debate y se propuso dar paso a una movilización activa en caso de no conseguirse la puesta en marcha de las expropiaciones para llevar a cabo de las obras.
En el acto, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de la Montaña Oriental Leonesa, estuvieron presentes multitud de vecinos, alcaldes pedáneos de los pueblos y de municipios colindantes, así como concejales de todos los partidos políticos de la Corporación Municipal.
Sin embargo, hubo una gran ausencia, la del propio alcalde, Ignacio Robles. Una ausencia que desde la iniciativa fue recibida con "desilusión". . Uno de los ponentes declaró que están "muy satisfechos por la acogida de los vecinos y su implicación en la causa, pero decepcionados por la clamorosa ausencia del alcalde, que sigue eludiendo dar explicaciones sobre los más de doce años de abandono".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Alcaldes pedáneos La Ercina; Diputación de León