Más de 21.700 espectadores descubren el Camino Olvidado con el vídeo promocional de Guardo
Más de 21.700 espectadores descubren el Camino Olvidado con el vídeo promocional de Guardo.
El audiovisual impulsado por el Ayuntamiento se proyectó en más de 900 sesiones por 11 salas cinematográficas de Palencia durante el pasado mes de junio.
De acuerdo con los datos estadísticos facilitados por los cines Ortega, Avenida y Omy de la ciudad de Palencia, más de 21.700 espectadores pudieron descubrir, durante el pasado mes de junio, el vídeo promocional 'Guardo corazón del Camino Olvidado'.
El audiovisual, impulsado por la Concejalía de Turismo, invita a los espectadores a conocer esta villa de la Montaña Palentina como destino turístico de primer nivel y destaca los lugares más emblemáticos vinculados al Camino Olvidado a su paso por la localidad.
El spot, creado con la finalidad de ser exhibido en salas cinematográficas y televisiones, ha logrado su objetivo ante el gran número de espectadores que han podido verlo: promocionar y divulgar los encantos de Guardo, así como su enorme potencial turístico. La iniciativa del Ayuntamiento ha sido muy bien acogida por el público, que ha mostrado su interés por conocer más sobre el pueblo.
Así, el Consistorio guardense celebra el éxito de esta campaña y confirma que seguirá trabajando para promocionar la localidad y atraer a visitantes de todo el mundo hasta el Camino Olvidado. Por tanto, en los próximos meses se prevén nuevas acciones de promoción, acordes a los diferentes proyectos turísticos ya en marcha, con el objetivo de posicionar a Guardo como un referente turístico en la provincia de Palencia.
Este vídeo promocional se presentó oficialmente en la iglesia de San Juan Bautista el pasado mes de mayo, coincidiendo con el acto 'El Camino Interior: la música del Camino', promovido por la concejalía de Turismo, que contó con la presencia el obispo de Palencia, monseñor Mikel Garciandía, el vicepresidente de la Diputación de Palencia, Urbano Alonso y Juan Jesús Blanco, alcalde de Guardo, junto a otras autoridades del Alto Carrión.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Guardo