El Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 en Sabero, camino al récord de participación
El Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 en Sabero, camino al récord de participación.
Se celebrará del 14 al 17 de agosto y hasta el momento están confirmados 30 países con casi 200 piragüistas que llenarán de deporte el Río Esla en la Montaña Oriental Leonesa.
Será histórico.
El Campeonato del Mundo de piragüismo en aguas bravas, que se disputará en el canal Sabero-Alejico de la Montaña Oriental Leonesa el próximo mes de agosto, en concreto desde el 14 al día 17, podría batir el récord de participación según ha confirmado ya la organización.
El evento deportivo, que llenará las aguas del Río Esla con cientos de amantes del piragüismo, contará, y eso que falta más de un mes, con hasta 30 países y casi 200 deportistas, en concreto 198 apuntados ya para la gran cita en uno de los ríos con más solera de toda la Provincia de León.
De esta forma, la cifra total para esa cita de este verano 2024 en el municipio valsaberense podría superar los 250 participantes, más que en otras ocasiones.
Según apunta la organización, además de España, participarán, seguro, las selecciones de Bosnia, Brasil, Canada, Croacia, República Checa, Dinamarca, España, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Kosovo, Macedonia, Países Bajos, Eslovenia, Serbia, Suiza, Eslovaquia, Uganda, Estados Unidos, Venezuela, Nueva Zelanda y Vietnam.
Fue en diciembre de 2023 cuando se confirmó que el Valle de Sabero acogería el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 con los mejores piragüistas de todo el planeta.
Así, el municipio de la Montaña Oriental Leonesa será el más pequeño en acoger un campeonato del mundo de la ICF. Todo un logro casi dos décadas después de que en 2006 se celebrarse por primera vez un Campeonato de España y se apostase de manera clara por las excepcionales condiciones del río Esla para la práctica del piragüismo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Piragüismo en el Río Esla - DDV