Diario de Valderrueda
Este verano, saca tu mejor sonrisa!
sábado, 19 de julio de 2025, 02:54
SALUD - SERVICIOS

Este verano, saca tu mejor sonrisa!

|

Mantener una salud oral óptima no solo beneficia a nuestra boca, sino que también influye de manera significativa sobre la salud en general. A menudo, nos enfocamos en los dientes y encías sin considerar su conexión con otras partes del cuerpo. En este artículo vamos a hablar de la importancia de una buena salud e higiene dental y los centros que pueden garantizarnos un resultado óptimo.
 

PhpOOEBkh667550597a101

 

¿Cuáles son los impactos sobre nuestra salud si no mantenemos una buena higiene dental?

 

Salud oral y respiratoria

 

Existe una conexión entre la salud oral y las enfermedades respiratorias. Puesto que, la boca es la principal entrada del sistema respiratorio, un déficit de una higiene oral puede llevar a la acumulación de bacterias y gérmenes que aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias.

Asimismo, hay estudios que confirman una fuerte relación ante periodontitis y gingivitis, aumentan el riesgo de enfermedad respiratoria. Las bacterias presentes en la boca pueden ser inhaladas hasta los pulmones, creando una inflamación e infección.

 

Correlación con el sistema inmunológico

 

La presencia de bacterias orales pueden afectar sobre nuestro sistema inmunológico, ya hemos visto que puede afectar a las vías respiratorias. Las encías inflamadas y sangrantes hacen que las bacterias entren dentro del torrente sanguíneo, provocando una dificultad con la lucha de las infecciones respiratorias.

 

Además, los problemas dentales pueden causar la inhalación de alimentos y líquidos en las vías respiratorias. Si tenemos dificultad para masticar, esto puede hacer que esperemos pequeñas partículas de alimentos en la tráquea y los bronquios.

 

¿Cuándo acudir al dentista?

 

Las clínicas dentales en Castilla y León, explican cuáles son las señales del cuerpo que indican la necesidad de una visita al dentista

 

Dolor dental persistente: cada persona percibe el dolor de una manera u otra, sin embargo, este dolor puede ser un indicio de caries avanzadas, infecciones, dentales o problemas en las encías. Ignorar el dolor puede complicar la situación, por eso, las revisiones periódicas son esenciales, facilitando la identificación temprana y soluciones más sencillas.

 

Encías inflamadas: si tenemos una inflamación o un sangrado en las encías durante el cepillado, esto puede ser un signo de enfermedades periodontales. Por eso, es importante detectar y tratar los problemas iniciales para evitar las complicaciones.

 

Mal aliento crónico: la persistencia de halitosis puede indicar varias causas, desde la acumulación de bacterias hasta una posible infección. Por eso, una revisión en la clínica dental en Burgos, puede ayudar a identificar la causa y aplicar soluciones efectivas para mantener una buena higiene bucal.

 

Sensibilidad dental:  se puede producir ante temperatura o alimentos y puede ser señales de caries incipientes, desgaste del esmalte o retracción de encías. Un diagnóstico detallado puede gestionar la sensibilidad y prevenir posibles futuros daños.

 

Dificultad para masticar o tragar: son signos de problemas dentales, como dientes rotos o maloclusión. Una evaluación profesional puede mejorar la función masticatoria y prevenir complicaciones mayores.

 

Dolor de mandíbula o articulación temporomandibular (ATM): si tenemos dificultad al abrir o cerrar la boca, junto con unos ruidos al masticar, pueden ser problemas de la articulación temporomandibular. Ante esta situación, es importante recibir una atención especializada para abordar este problema y mantener la salud general.

 

Hábitos que pueden afectar nuestra salud dental

 

Sin darnos cuenta, existen unas acciones cotidianas que pueden marcar de forma significativa la salud de nuestra boca.

 

Morderse las uñas: todos sabemos que es poco higiénico y puede producir posibles heridas en los dedos, puesto que pueden llegar a provocar infecciones en el aparato digestivo y ser causa de infecciones locales en la boca.

 

Bebidas carbonatadas y exceso de azúcar: el abuso de esas bebidas puede provocar una erosión del esmalte y lo vuelve más frágil. Lo que puede hacer que aumente la aparición de caries.

 

Cepillado incorrecto: la clínica dental en Palencia aconseja esperar 30 minutos después de consumir alimentos para proceder al cepillado por su alto contenido en ácido.

 

Usar los dientes como herramientas:  es desaconsejable morder objetos duros, como, por ejemplo: hielo, bolígrafos o incluso abrir objetos con los dientes, ya que puede causar fracturas dentales y dañar el esmalte. Los dientes están diseñados para masticar alimentos, no para ser usados como herramientas.

 

¿Cuándo empezar un tratamiento de ortodoncia invisible?

 

La ortodoncia invisible es una innovación que ha revolucionado la corrección dental, adaptándose a diversas edades. La aplicación más común de ortodoncia invisible suele darse entre los 11 y 13 años, desde el primer chequeo a los siete años desempeña un papel fundamental en la planificación y estrategia del tratamiento ortodóntico.

 

La edad no es un impedimento, puesto que, es una solución accesible a todas las etapas de la vida. Este tratamiento se adapta a las necesidades individuales, ofreciendo una ruta hacia una sonrisa saludable y atractiva.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.