Diario de Valderrueda
Los talleres de teatro, magia y circo se despiden con una gran gala en Benavides de Órbigo
miércoles, 30 de abril de 2025, 16:57
OCIO - PROVINCIA DE LEÓN

Los talleres de teatro, magia y circo se despiden con una gran gala en Benavides de Órbigo

|

Los talleres de teatro, magia y circo se despiden con una gran gala en Benavides de Órbigo.

Más de 400 niños y niñas han participado en el programa de la Diputación de León, que se ha desarrollado en 37 municipios de la provincia. 

 

Clausura talleres provinciales de teatro

 

La responsable del área de Juventud, Patricia Martínez, clausuró ayer el programa de la Diputación de León que ha llevado por 37 municipios de la provincia 40 talleres de teatro, magia y circo. El acto, celebrado en el auditorio ‘Los Cirolines’ de Benavides de Órbigo, sirvió para poner fin a la 33 edición de esta actividad en la que han participado 440 niños y niñas desde los 4 años.

 

Para despedir los talleres se realizó una representación teatral en la que los propios alumnos prepararon el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes. Por su parte, la institución provincial reconoció a los participantes y a sus familias su esfuerzo y dedicación con la entrega de un diploma acreditativo y una mochila conmemorativa serigrafiadas por las personas residentes en el Centro de Atención Especializad de COSAMAI.

 

La diputada agradeció al Servicio de Juventud y a los ayuntamientos y participantes su implicación para mantener, “con el mismo vigor del primer día y después de tres décadas, un programa que tiene objetivos tan nobles como fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad y la convivencia en el ámbito rural”.

 

Clausura talleres provinciales de teatro (2)

 

Los talleres provinciales de teatro, magia y circo 2023-2024 se han desarrollado en las siguientes localidades: Alija del Infantado, Almanza, La Bañeza, Bembibre, Benavides, Boñar, Brañuelas, Cabreros del Río, Camponaraya, Carracedelo, Carrizo de la Ribera, Cembranos, Cimanes de la Vega, Fabero, Hospital de Órbigo, La Pola de Gordón, Navatejera, Tabuyo del Monte, Vilecha, Villalibre de la Jurisdicción, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Olleros de Sabero, Sahagún, Sancedo, Jiménez de Jamuz, Santa María del Páramo, Pobladura del Bernesga, Soto y Amío, Matarrosa del Sil, Val de San Lorenzo, Valderas, Valencia de Don Juan, La Virgen del Camino, Vega de Espinareda, Villablino y Veguellina de Órbigo.

 

Este programa se centra en la enseñanza de las artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente grupos de jóvenes con inquietudes artísticas radicados en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes.

 

El presupuesto para esta 33 edición ha sido de 107.316 euros y las clases se imparten un día a la semana con una duración de una hora y media. Los participantes abonan una cuota simbólica de 10 euros por curso con la intención de procurar la asistencia de los inscritos. Por su parte, los ayuntamientos solo tienen que aportar las instalaciones y asumir los gastos generales de las mismas.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

 

relacionada El paro sigue en descenso en la Provincia de León con casi 700 desempleados menos
relacionada Casi 2.000 estudiantes se enfrentarán a las pruebas de la EBAU en León
relacionada El presidente de la Diputación de León recibe al delegado del Gobierno en Castilla y León
relacionada Suspendida la huelga indefinida de los trabajadores de ALSA en la Provincia de León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.