Diario de Valderrueda
Tres jóvenes y niños de Gradefes llevarán el folclore leonés a la Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero
jueves, 1 de mayo de 2025, 11:45
TRADICIONES - PROVINCIA DE LEÓN

Tres jóvenes y niños de Gradefes llevarán el folclore leonés a la Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero

|

Tres jóvenes y niños de Gradefes llevarán el folclore leonés a la Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero.

Este sábado Adri Terremoto, de 14 años, Alba la de la Abadía, de 18, y Leo, de 6, serán el primer grupo de León que participará en el evento, junto a otras dos agrupaciones de dulzaineros. 

 

Adri terremoto, Alba la de la abadia, y Leo gradefes musica tradicional

 

Tres jóvenes músicos de Gradefes llevarán este sábado, 1 de junio, el folclore leonés a la 15º Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero (Valladolid). 

 

Adri Terremoto, de 14 años, Alba la de la Abadía, de 18, y Leo, de 6, serán el primer grupo de León que participará en el evento, junto a otras dos destacadas agrupaciones de dulzaineros.  

 

Para ofrecer lo mejor de la música tradicional leonesa, los tres aprovecharon la Romería de la Virgen de Villamoros en Santa Olaja de Eslonza para ensayar lo que van a tocar, un repertorio en el que destacarán jotas, pasacalles y algún tito como los de Puente Castro. Así, serán embajadores de León en uno de los festivales que reúne a las grandes escuelas de dulzaina.

 

Alba y Adri se conocieron en el grupo de teatro 'La Trébede' de Villasabariego, donde tocan la pandereta y la dulzaina. Ella aprendió a tocar la pandereta en el grupo Aguzo, donde también coincide con Adri, aunque fue en la Escuela Municipal de Música de León donde aprendió a tocar el tamboril. Por su parte, 'el terremoto' empezó en la misma escuela, en el área tradicional de León.

 

La de la Abadía, entre otras cosas, es estudiante de arte dramático, ha actuado en el auditorio Miguel Delibes y ha ganado el Premio Nacional Buero de Teatro Joven en 2022 con su grupo de teatro. Por su parte, Adri ha colaborado con grandes artistas leoneses como D'urria, Tsacianiegas o Tolinches, e internacionales como Carlos Núñez. También ha participado en varios documentales y programas televisivos mostrando las costumbres leonesas, incluso deportivas, como la lucha leonesa, que está considerado como uno de los deportes más antiguos de Europa donde es un gran campeón.

 

Juntos acuden a las fiestas de los pueblos para tocar las dianas, bailes, y romerías acompañando a los pendones. También han participado en actos de Semana Santa y amenizando con sus villancicos las cabalgatas de Reyes magos, eventos en los que les suele acompañar Leo (6 años), hermano de Adri, al bombo, pandereta, conchas u otras percusiones. El más pequeño del grupo es más autodidacta, ha ido aprendiendo de los mayores en las romerías, aunque este año ya ha acudido a alguna clase de pandereta en Hospital de Órbigo.

 

La 15º Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero (Valladolid) es un evento que nació a partir de un grupo de amigos que tocaban estos instrumentos tradicionales para reunirse con agrupaciones como la suya. Comienza con un pasacalles y vermut, tras lo que se celebra una comida de hermandad a base de chuletillas de cordero, y finalmente se celebra una fiesta con las actuaciones de los tres grupos invitados. 

 

Cartel y programa fiesta dulzaina y tamboril campaspero valladolid

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: DDV

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.