Diario de Valderrueda
5 razones por las que deberías estudiar Técnico en Personas en Situación de Dependencia
lunes, 17 de junio de 2024, 02:13
SOCIEDAD - FORMACIÓN

5 razones por las que deberías estudiar Técnico en Personas en Situación de Dependencia

|

La tasa de envejecimiento se ha incrementado a nivel mundial, al mismo ritmo que crece la necesidad de mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Para atender esta área es importante estudiar Técnico en Personas en Situación de Dependencia, pues a su vez representa un campo laboral con futuro porque es evidente que es una oportunidad para encontrar trabajo en poco tiempo.

 

Si tienes vocación para atender a hombres y mujeres que lo necesiten, sacando el máximo provecho a tus habilidades sociales, así como ofreciendo apoyo psicosocial a este tipo de población, esta es la formación ideal para ti. 

 

Un Técnico en Personas en Situación de Dependencia se trata de un profesional que ayuda a estas personas necesitadas a realizar sus actividades básicas en su día a día. Este profesional se encarga de cuidar a quienes no pueden valerse por sí mismos, bien sea como resultado de una enfermedad, discapacidad o enfermedad.

 

La cantidad de personas que estudian esta carrera cada vez es mayor y su campo de trabajo está tanto en el ámbito de ayuda a domicilio como en el institucional.

 

¿Por qué estudiar esta carrera técnica?

 

Lo primero que debes saber es que, además de las habilidades técnicas que te propiciarán este estudio, debes contar con una personalidad agradable y una verdadera vocación de servicio ¿Por qué estudiar Técnico en Personas en Situación de Dependencia? Te mostramos 5 razones.

 

1.- Alta demanda profesional

 

Las candidatos que opten por cursar un grado de Técnico en Personas en Situación de Dependencia, bien sea modo online o presencial, poseerán un conocimiento, como se dijo, adaptado a las demandas del mercado laboral actual. 

 

Y este campo no parará su demanda porque, de acuerdo a estudios especializados, para el año 2050, aproximadamente el 30% de la población tendrá más de 80 años de edad. Así que ahora es el momento de formarte en esta área y abrirte oportunidades profesionales.

 

Casi el 100% de los alumnos tienen trabajo seguro al finalizar sus estudios. Así que este campo presenta grandes expectativas laborales, ya sea dentro del ámbito domiciliario o en las diferentes instituciones.

 

2.- Numerosas salidas profesionales

         

Graduarse en Técnico en Personas en Situación de Dependencia abre diversos caminos profesionales, pues tiene el estudiante luego de recibir el título tiene la capacidad de ejercer en los siguientes puestos:

 

  • Cuidador en centros ocupacionales.
  • Cuidador de estancia diurna o nocturna.
  • Cuidador de centros de atención temprana.
  • Auxiliar de ayuda a domicilio.
  • Gerocultor en residencias y centros de día.
  • Asistente personal.
  • Teleoperador de teleasistencia.

 

3.- Tutorización personalizada

 

Los alumnos de este grado contarán con un acompañamiento educativo personalizado por tutores de trayectoria, desde el comienzo hasta la culminación del ciclo formativo. Estos docentes también lo ayudarán en gran medida en todo lo que sea necesario para que el estudiante desarrolle su vocación.

4.- Desarrollar tu habilidad social

 

Todos tenemos habilidades para contribuir a la sociedad, pero estudiar esta carrera técnica te permitirá desarrollar esa habilidad de una manera especial. 

 

Aprenderás a tratar con personas necesitadas y darles todo tu apoyo. Algunas de tus funciones que podrás aprender son realizar vestir, tareas de higiene y alimentar a esta población. 

 

También sabrás cómo organizar los documentos, así como los presupuestos necesarios y llevar las finanzas de cada persona que asistas. 

 

Estarás capacitado para mantener la limpieza del domicilio, y encargarte de movilizar o trasladar a la persona si lo amerita.

5.- Posibilidad de crecer profesionalmente a futuro

 

Después de completar tus estudios como Técnico en Personas en Situación de Dependencia, tienes varias opciones para continuar tu formación y desarrollo profesional. 

 

Entre algunas alternativas más frecuentes se encuentran: Grado en Trabajo Social, Formación complementaria en Geriatría, Especialización en Salud Mental y Formación en Educación Especial para atender a personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo. Todo dependerá de tus intereses y objetivos profesionales.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.