La historia de una mujer que vuelve a pisar la montaña tras un grave accidente en Torre del Friero de Picos de Europa
La historia de una mujer que vuelve a pisar la montaña tras un grave accidente en Torre del Friero de Picos de Europa.
Por las lesiones tras una fuerte caída en una avalancha de piedras en el Valle leonés de Valdeón estuvo a punto de morir y perder una pierna. "Contra todo pronóstico, ahora estoy andando con muletas y con mis dos piernas".
Esta es la carta de una montañera de 54 años que sufrió un grave accidente en el Parque Nacional de Picos de Europa el pasado 2 de juliode 2023, en la que ha querido contar su historia "de resilencia y esperanza".
"Contra todo pronóstico", ha vuelto a pisar la montaña después de haber estado a punto de morir y de perder una pierna por las lesiones provocadas por una avalancha de piedras en la Torre del Friero del Valle de Valdeón, situada a 2.445 metros de altitud, en la Montaña Oriental Leonesa.
En aquella ocasión, se recibió una llamada en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León que informaba de que una montañera de 54 años había resultado herida al sufrir una caída en el último paso de la vertiente norte de la Torre del Friero, en Picos de Europa. Según indicaba el alertante, la víctima tenía una fractura abierta en la pierna y se encontraba grave. La meteorología en la zona no era buena y, de hecho, se preveía una tormenta eléctrica.
Tras establecer contacto visual con la víctima, los rescatadores descendieron mediante grúa a la zona. Tras ser estabilizada por los rescatadores, la víctima fue izada hasta el helicóptero con grúa. Después, fue trasladada hasta Posada de Valdeón, donde esperó un helicóptero medicalizado de Sacyl que se encargó de evacuar a la mujer al Complejo Asistencial Universitario de León.
Carta abierta de la montañera Ana López Díaz:
«El pasado 2 de julio de 2023, mientras descendía por la última chimenea de la vertiente norte de Torre del Friero, en Picos de Europa, fui sorprendida por una avalancha de piedras que causó graves lesiones en mi pierna derecha y una pérdida considerable de sangre mientras esperaba el rescate. Esta experiencia ha sido un punto de inflexión en mi vida.
A pesar de las difíciles circunstancias, mi determinación, el apoyo de mis hermanos y la ayuda del equipo médico primero en el Hospital de León y después en la Fundación Jiménez Díaz, han sido fundamentales durante mi recuperación.
Pasé un mes en la UVI, tres meses y medio inmovilizada en una cama, y me sometieron a 13 operaciones en mi pierna derecha, desafiando las probabilidades iniciales que sugerían primero mi muerte y luego la amputación de la pierna lesionada porque, además, soy diabética tipo I desde que era una niña.
Contra todo pronóstico, gracias a la resiliencia y la esperanza que me han guiado, ahora estoy en proceso de recuperación, andando con muletas y con mis dos piernas, y el pasado 30 de abril pude disfrutar de mi primera salida a la montaña en Cercedilla desde el accidente.
Mi deseo es compartir esta historia para transmitir un mensaje de esperanza. A veces, lo imposible se vuelve posible si creemos en nosotros mismos y perseveramos.»
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: