Diario de Valderrueda
Las obras de tres grandes artistas leoneses deslumbran en el Monasterio de Sandoval
viernes, 2 de mayo de 2025, 04:44
CULTURA - PROVINCIA DE LEÓN

Las obras de tres grandes artistas leoneses deslumbran en el Monasterio de Sandoval

|

Las obras de tres grandes artistas leoneses deslumbran en el Monasterio de Sandoval. 

Bajo el título ‘Visiones de la naturaleza’, el edificio de la Panera acoge una exposición con las creaciones de Carlos Cuenllas, Juanma Robles y José Antonio Santocildes.

 

Expo Sandoval

 

La Panera del monasterio de Santa María de Sandoval, uno de los espacios para la difusión del arte más singulares de la provincia, acoge la exposición ‘Visiones de la naturaleza’, una producción del Instituto Leonés de Cultura (ILC) que exhibe la obra de tres destacados artistas leoneses del panorama creativo actual: Carlos Cuenllas, Juanma Robles y José Antonio Santocildes. 

 

Los tres acudieron a la inauguración de la muestra acompañados por el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, y por el director de Arte del ILC, Luis García. También estuvieron presentes el alcalde del municipio de Mansilla Mayor, José Alberto Llorente; el teniente de alcalde, Pablo López Presa; y el presidente de la junta vecinal de Villaverde de Sandoval, César Cascallana.   

 

La exposición, de acceso gratuito, podrá contemplarse hasta el último día del mes de julio, aunque es susceptible de ser prorrogada, de miércoles a domingo, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas, lunes y martes cerrado. 

En concreto, se trata de veinticinco obras que dialogan entre sí y que han sido seleccionadas entre la fértil trayectoria de cada autor: seis esculturas de madera de José Antonio Santocildes, cuatro esculturas de acero inoxidable y una instalación lumínica de Carlos Cuenllas, y un conjunto de catorce pinturas al óleo de gran formato de Juanma Robles. 

 

Sandoval1 (1)

 

‘Visiones de la naturaleza’ plantea, a partir del examen de la obra de tres autores que mantienen trayectorias diferenciadas y que parten de referencias y reflexiones muy dispares, “la formalización de un vínculo común que sirve de hilo conductor para el desarrollo plástico y formal de una serie de piezas que suponen una visión particularizada de ese complejo territorio que convenimos en denominar naturaleza”, como expresó Luis García, comisario de la exposición. 

 

En el caso de las esculturas de Santocildes, la circunferencia se convierte en protagonista, se tensiona, deforma y expande en superficie y volumen a partir de unidades modulares que se van aglutinando de forma casi orgánica para construir anillos y troncos imaginarios dotados de una intensa carga emocional y poética. 


A su vez, también Carlos Cuenllas parte del módulo geométrico de la circunferencia, pero proyectada y tensionada hasta configurarse en cilindro. A partir de este elemento básico articula diferentes modelos de combinaciones plásticas. “Todo ello evoca las estructuras tubulares de las plantas que facilitan la circulación del alimento y permite el desarrollo de la naturaleza orgánica”, comentó el comisario de la exposición. 


Por su parte, Juanma Robles, gracias a una pintura de gran formato y plenamente abstracta, revela un perfecto control del medio y una depurada técnica con una propuesta que impacta y sobrecoge al espectador por su enorme fuerza plástica. 


La exposición se enmarca dentro del programa de cooperación del Instituto Leonés de Cultura con los ayuntamientos y juntas vecinales, diseñado con el fin de poner en valor la obra de los artistas leoneses y fomentar la proyección de sus creaciones. Se cumple así uno de sus objetivos fundamentales del ILC: la promoción de las artes plásticas en toda la provincia y en cualquier espacio cultural que así lo solicite. 
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.