Diario de Valderrueda
León registró más de 2.200 accidentes de tráfico con animales en 2023
viernes, 2 de mayo de 2025, 04:35
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

León registró más de 2.200 accidentes de tráfico con animales en 2023

|

León registró más de 2.200 accidentes de tráfico con animales en 2023.

Es la segunda provincia más afectada y la fauna salvaje representa el 62% de los siniestros viales, con el jabalí y corzo como especies más repetidas.

 

Corzocarreteras

 

León es una de las provincias de Castilla y León que más accidentes con animales registró en 2023. La fauna salvaje estuvo implicada en un 62% de los siniestros viales, concretamente en  2.219 de los 3.585 ocurridos en las carreteras leonesa.

 

En cuanto a las distintas especies, el jabalí estuvo presente en 911 accidentes, seguido del corzo, con 901; y en menor medida los perros, con 106; el ciervo, con 78; el zorro, con 47; y el tejón, con 17

 

A nivel comunitario, los siniestros viales con animales ya representan el 61% de la accidentalidad en las carreteras. En el 2023 se registraron en Castilla y León un total de 18.667 accidentes, de ellos, en 11.454 estuvo implicado un animal, según el último informe de la DGT del que se dio cuenta en la Comisión Autonómica de Tráfico anual que presidió el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. 

 

De esta forma, el año pasado se registraron de media diaria 31 siniestros causados por la presencia de la fauna en las carreteras. La cifra supone una caída interanual del 8,3%, al contabilizarse 1.034 accidentes menos que a lo largo del 2022. 
 

El 99% de ellos se saldaron con daños materiales y un balance total de 85 heridos, lo que representa la cifra más baja en la última década. Un año en el que no hubo que lamentar ninguna víctima mortal. Desde el 2012, han sido 12 los fallecidos por accidentes con animales implicados en Castilla y León. 
 

Burgos y León fueron las provincias que registraron un mayor número de siniestros con la implicación de animales, con 2.393 y 2.219 respectivamente, seguidas de Soria (1.518), en la que ocho de cada 10 (79%) accidentes registrados el año pasado en sus carreteras fueron por la presencia de fauna. 

 


 

ACCIDENTES

 

IMPLICACIÓN ANIMALES

% SINIESTROS ANIMALES

ÁVILA

1.160

605

52%

BURGOS

3.496

2.393

68%

LEÓN

3.585

2.219

62%

PALENCIA

1.552

977

63%

SALAMANCA

1.318

587

45%

SEGOVIA

1.677

1032

62%

SORIA

1.941

1.524

79%

VALLADOLID

2.041

967

47%

ZAMORA

1.921

1.150

60%

CYL

18.677

11.454

61%

 

Especies

 

La fauna silvestre está detrás de la mayoría de los accidentes. El corzo se mantiene como el animal más implicado en la siniestralidad vial de Castilla y León, con 6.069 siniestros con daños y 23 con víctimas; seguido del jabalí, con 3.311 siniestros con daños y 24 siniestros con víctimas. Muy por detrás se sitúan el ciervo (572 siniestros y 4 víctimas); perros (412 siniestros y 8 víctimas); aves (139 siniestros); tejones (119 siniestros y una víctima), y vacas (107 siniestros y 11 víctimas). 

 


 

CORZO

JABALÍ

CIERVO

CANINO

ZORRO

TEJÓN

ÁVILA

155

283

44

37

12

10

BURGOS

1.599

586

25

38

32

20

LEÓN

901

911

78

106

47

17

PALENCIA

545

213

95

30

32

6

SALAMANCA

150

272

9

38

26

18

SEGOVIA

665

243

2

27

24

8

SORIA

1.132

224

82

11

16

11

VALLADOLID

579

188

-

64

38

16

ZAMORA

343

391

237

61

43

13

CYL

6.069

3.311

572

412

270

119

 

El informe arroja datos curiosos como que detrás de 13 accidentes estuvo implicado el lobo; en cinco, gatos monteses; en cuatro, cabras montesas, otros tantos con nutrias; tres con cerdos, y dos con osos pardos, ambos estos últimos en la provincia de León. 

 

La N-122, que cruza las provincias de Zamora, Valladolid, Burgos y Soria, vuelve a situarse como la carretera que registró un mayor número de accidentes con animales implicados, al sumar 456. Por detrás se situó la N-234, que atraviesa Soria hasta Burgos capital, con 353 accidentes; la N-110, que cruza las provincias de Segovia, Soria y Ávila, con 310 y la CL-626, que une el puerto de Cerredo con Aguilar de Campoo, con 229. 

 

En quinto lugar, se situó la Autovía A-6, donde se contabilizaron un total de 206 siniestros. La A-62 fue la otra gran vía de alta capacidad de Castilla y León que anotó un importante número de accidentes con la presencia de fauna (136). 
 

Por último y en cuanto a la temporalidad, agosto fue el mes que contabilizó más accidentes de este tipo, con 1.207, seguido de noviembre (1.151) y diciembre (1.087). 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - Carreteras

 

relacionada Un Hotel Rural de un pueblo de León, elegido como el más acogedor de España
relacionada Finaliza sin incidencias ni acuerdo la huelga de los empleados de ALSA en León
relacionada JUPOL logra que se indemnice a tres Policías Nacionales de León por lesiones en acto de servicio
relacionada León pide en Italia que las diputaciones puedan ejecutar los fondos europeos

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.